La palabra pareja es de genero femenino y por tanto, como otros nombres epicenos, concuerda en femenino con otros elementos con independencia del sexo del referente:
- La guapa pareja de esa persona [sea hombre o mujer]
- ¿Tu pareja está sana? [sea hombre o mujer]
- Las parejas de las asistentes al curso están invitadas a una visita guiada [sean hombres o mujeres].
Se comporta, por tanto, igual que víctima, persona o personaje.
En el uso, hay una marcada tendencia a hacer la concordancia en masculino si el referente es uno o varios varones concretos en determinados contextos, en especial en atributos adjetivos (que se comportarían aquí, de modo excepcional, como los atributos nominales):
- La pareja de la modelo es muy guapo.
Cuando el referente es inespecífico (una persona cualquiera, aunque resulte ser hombre) la concordancia suele seguir en femenino.
También, aunque en menor grado, se usa con pasivas:
- Su pareja fue encontrado vivo.
Puede influir en esta concordancia excepcional el hecho de que en origen pareja alude a dos personas, y que al aplicarse a solo una persona se sienta la necesidad de hacer una concordancia según el referente. De este modo, permite evitar ambigüedades y puede resultar más informativo.
Esta singularidad en el uso no está tratada ni en la Gramática ni en el Diccionario.