
poliedro, de πολύεδρον (polyedron): πολύς (polys), «muchas» y έδρα (edra), «cara, base».
El prefijo poli-, de origen griego, equivale al latino multi- (de multus) e indica pluralidad.
Tenemos este prefijo en voces procedentes del griego, ya adjetivos atributivos, como poliedro, policromo; ya determinativos, en los que la segunda parte un radical verbal, como polígrafo; ya derivados de los anteriores, como poligrafía, poliarquía. En español se usa en lenguaje técnico, formando parasintéticos, ya adjetivos, como polipétalo, polisépalo, polivalvo, de pétalo, sépalo y valva, ya substantivos, como politeísta y politeísmo, polinomio, etc.
Tiene sinónimos en multi-, como policéfalo y multicéfalo, poliforme y multiforme, policopiar y multicopiar.