![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
Estas palabras se distinguen en que poner significa dejar una cosa en algún sitio determinado, y colocar [1] es acomodar alguna cosa en su lugar. Poner manifiesta la acción del que obra; colocar significa la intención del que ejecuta.
Se pone sin orden, se coloca con él. Se ponen las cosas que carecen de lugar; se colocan las cosas que no estaban en su sitio. Se ponen carteles en las esquinas; se colocan los soldados en una compañía. Se pone uno a escribir; se coloca ese o aquel en una posición ventajosa.
Se ponen libros en un almacén; se colocan libros en una librería. Uno se pone los pantalones cuando se viste con ellos; se los coloca si los lleva ya puestos pero están, por ejemplo, torcidos. Un vaso se pone en la mesa si no estaba en ella, pero se coloca si no estaba en el sitio adecuado. Si una coma está mal puesta, es porque no debe estar; si está mal colocada, es porque hay que cambiarla de sitio.
Se ponen condiciones. Las personas se ponen de acuerdo.
Poner indica mudanza de lugar. Colocar señala regularidad en este acto. Lo que no está en su sitio está descolocado.
1 Véase también[editar]
2 Referencias[editar]
- Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.
notas