![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 antecesor, predecesor[editar]
Ambos nombres indican sucesión de cosas o personas: para que una cosa esté delante, preciso es que otra esté detras; son pues, correlativos.
Predecesor indica sujeto o clase elevada, y corresponde más al ceremonial, a los privilegios, a las dignidades.
Antecesor al orden material de sucederse las cosas y personas unas a otras. El rey, el marqués, el general predecesores suyos: el que me precedió en la dignidad; mi antecesor en el cargo, en el empleo, en la casa, en la posesión de un taller, de una lonja, de una heredad.
2 Referencias[editar]
Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.