El verbo priorizar se está convirtiendo en una palabra comodín, que desplaza a menudo a otras voces más precisas, como anteponer, privilegiar, preferir, elegir o primar.
Así:
- Los catalanes prefirieron el sol y la playa a las urnas
- mejor que Los catalanes priorizaron el sol y la playa a las urnas
No significa ‘tener prioridad’:
Los intereses económicos no eran los únicos ni tenían prioridad sobre los religiosos
Los intereses económicos no eran los únicos ni priorizaban sobre los religiosos
En este caso, también podría ser primaban.
Aquello sobre lo cual se da prioridad a algo va precedido de la preposición sobre, no de la preposición a[falta referencia]: no es La oferta presentada a Irán prioriza las ventajas a las sanciones sino La oferta presentada a Irán prioriza las ventajas sobre las sanciones.