Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 relación a, relación con[editar]

Una cosa tiene relación a otra cosa, cuando la una es causa de la otra, cuando depende la una de la otra, o porque están unidas de algún modo, o porque la una hace memoria o recuerda a la otra, o bien por cualquier otra razón.

Por esto, el fin hace relación al principio, los efectos a las causas, las copias a los originales.

Una cosa tiene relación con otra, cuando le es proporcional, conforme o semejante. Una copia en materia de pintura tiene relación con el original si representa todas sus diferentes situaciones y figuras; pero dado el caso de que sea imperfecta, no deja nunca de hacer relación al original.

Las acciones humanas, cualquiera que sea la relación que tengan con las leyes y en las máximas mas severas de la moral, no son buenas, en tanto que no hagan relación a algún buen fin.

Idénticos matices se pueden encontrar en los giros con relación a, que indica dependencia, y en relación con, que expresa una conexión más general:

No se movía con relación al autobús

2 Referencias[editar]

Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.