En las ciencias de la computación, la voz inglesa software se refiere a toda la información procesada por los sistemas informáticos u operativos, que incluye programas, procedimientos y datos asociados.
La definicion del DRAE es la siguiente:
Voz ingl. Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.[1]
Por su parte, el glosario del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) lo define del siguiente modo:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación (extraído del estándar 729 del IEEE).[2]
Según esta última definición, el concepto de software va más allá de los programas o aplicaciones informáticos, ya sea como código fuente, archivo binario o código ejecutable. También forman parte del software su documentación, los datos que se procesan y la información de usuario; es decir, abarca todo lo intangible, todo lo relacionado que no es físico o tangible.
El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957.
Es impropio el uso de software como sinónimo de programa, aplicación o aplicativo:
Los dos programas que me he instalado son muy buenos
Los dos softwares que me he instalado son muy buenos
Al ser un conjunto de programas, su plural softwares indicaría varios conjuntos o tipos, más que un solo conjunto de varias aplicaciones. En inglés es un término no contable, por lo que en principio carece de plural; sin embargo, ocasionalmente se usa como contable y en tal caso sí forma plural.
1 Intentos de adaptación[editar]
El recurso más habitual para traducir software es emplear programas, aplicaciones o aplicativos[3], pero técnicamente el software es un concepto más amplio; por ejemplo, un documento de MS Word o de OpenOffice es software, pero no es un programa.
La RAE propuso, tal vez tomando como base el francés, soporte lógico, pero no se ha impuesto, como tampoco se ha impuesto soporte físico para el hardware, aunque sí tiene más uso para este último equipo. Todas estas formas, incluyendo los anglicismos crudos, están recogidas en el DRAE.
2 Ver también[editar]
3 Notas y referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española.«software.» Diccionario de la lengua española, vigesimotercera edición (2014). Consultado el 28 de septiembre de 2015.
- ↑ IEEE Std, IEEE Software Engineering Standard: Glossary of Software Engineering Terminology. IEEE Computer Society Press, 1993.
- ↑ «software» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- Observatorio Lázaro: software
Este artículo fue seleccionado como destacado el 2 de abril de 2018.