El adjetivo solo tiene diversos usos, detallados a continuación. Al contrario que el adverbio solo, tiene flexión de género y número: solo, sola, solos, solas.
Sus diferentes significados pueden conducir a diferentes interpretaciones del texto. Así, Come solo puede ser tanto ‘sin ayuda’ (Tiene apenas un año y ya come solo) como ‘sin compañía’ (Desde que enviudó come solo todos los días). Estas posibles ambigüedades son independientes de la distinción entre adjetivo y adverbio, y solo se pueden resolver con un cambio en la formulación.
1 Acentuación[editar]
El adjetivo solo no se acentúa en ningún caso, ni con la actuales normas ni con las antiguas. A veces se acentúa impropiamente por influencia del solo adverbial:
No se salvó una sola persona.
No se salvó una sóla persona.
2 Usos[editar]
Entre los significados de solo como adjetivo están los siguientes. No solo afectan a una persona, sino que pueden aludir a un grupo de personas:
- ‘Sin ayuda’, especialmente referido a una actividad delictiva o complicada:
- El corredor consiguió llegar a la meta solo, arropado por sus admiradores
- Resolvió la integral ella sola
- Se sospecha que los detenidos no actuaron solos y que hay un cerebro.
- Con solo nueve meses y la niña ya come sola.
- ‘Sin nadie más’:
- La familia estuvo sola en la sala durante una hora, sin que apareciera nadie.
- Vamos a dejarlos solos, para que hablen con tranquilidad.
Seguido de con puede indicar que no había más compañía que la indicada:
- Se quedó sola con su hija
- ‘Sin compañía, sin acompañante’:
- Fue solo a la fiesta, y siguió solo, sentado en un rincón, mientras los demás bailaban.
- Vive sola en su apartamento.
- Desde que enviudó, su pobre padre come todos los días solo.
- ‘Sin familia ni amigos’:
- Me dio pena ver lo sola que se quedó tras la muerte de su esposo.
- ‘Único’:
- Quedaba un solo balón en la tienda y me lo llevé.
Este sentido es idéntico a uno de los valores adverbiales de solo: Quedaba solo un balón en la tienda significa esencialmente lo mismo.
- ‘Automáticamente’:
- A mediodía los motores se pondrán en marcha solos.
El giro no... un solo equivale a no... nada o ninguno, aunque también se pueda interpretar literalmente:
- No quedó una sola persona en el edificio [~ No quedó ninguna]
Este artículo fue seleccionado como destacado el 2 de marzo de 2020.