Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para la conjunción, véase «y»

 Y, y 

La y es la vigesimosexta -penúltima- letra del abecedario español y vigesimoquinta del orden latino internacional. Su nombre es femenino, la i griega, no la Red x.svgy griega; plural las íes griegas. También se la llama, raramente, ye; plural las yes. En matemáticas es frecuente la lectura «i», sin más: y = x² se leería «i igual a equis cuadrado».

Tiene valor de vocal o consonante:

  • Consonante (sonido /y/): en posición inicial de palabra o de sílaba.
yanqui, yegua, yodo, yubarta
ayuntamiento, ayuda, ayer
  • Vocal (/i/ átona): en posición final de palabra precedida de vocal (sin embargo se considera consonante a efectos de tildación).
rey, virrey, convoy, espray

Es asimismo vocal:

blanco y negro
entró y se sentó
  • Formas verbales acabadas en «y» con pronombre pospuesto.
doyte, haylas
  • Topónimos y antropónimos españoles o extranjeros, y sus derivados.
Ayllón (Segovia, España)
Seychelles, Byron
seychellense, byroniano
YIEE, YMCA, YPF
Se excluyen de este grupo las siglas lexicalizadas, con valor de nombre común, en cuyo caso la «y» es una vocal:
una pyme

La letra y no se duplica nunca en español. Puede aparecer al comienzo de palabra y en general ante un vocal, pero no tras una vocal, salvo cuando está a final de palabra, en cuyo caso tiene el sonido de la vocal i.

Al final de una palabra no puede aparecer tras consonante, salvo en grafías arcaicas, y las voces extranjeras en las que aparece se suelen adaptar cambiando la y por i

panty → panti

La y se introdujo en nuestro abecedario para servir de vocal en las voces que tienen aquel carácter en su origen griego, como lyra o pyra. Este uso no ha prevalecido, pero se conserva en algunos nombres propios, que se acentúan según las normas generales:

Ygnacio, Ýñigo, Aýna

Sí aparece, en cambio, en la voz pyme, formada a partir de la sigla de pequeña y mediana empresa, PYME. Contrasta con adaptaciones como licra o pírex, que en origen eran las marcas Lycra y Pyrex.

1 Referencias[editar]

2 Índice[editar]

Abecedario español

A aB bC cD dE eF fG gH hI iJ jK kL lM mN nÑ ñO oP pQ qR rS sT tU uV vW wX xY yZ z