Los verbos acabados en -iar pueden seguir dos modelos de conjugación:
- como enviar, con hiato en la terminación (envío);
- como cambiar o anunciar, con diptongo en la terminación (cambio, anuncio).
Como norma general, aunque hay excepciones, hay hiato si derivan de una palabra con él o lo hay en palabras de la misma familia (y lo mismo con el diptongo), de modo que es acaricio (< caricia) y enlejío (< lejía); entre las excepciones están inventarío (frente a al sustantivo inventario) y ansío (frente al sustantivo ansia).
La mayoría de los verbos siguen el segundo modelo, con diptongo, pero el siguiente cuadro da indicaciones según la terminaciones. Con muy pocas excepciones, se conjugan como cambiar los terminados en biar, ciar, diar y niar:
Terminación | Como cambiar | Como enviar |
---|---|---|
biar | agobiar, asubiar, cambiar, derrubiar, descambiar, enlabiar, enrabiar, enrubiar, entibiar, enturbiar, intercambiar, oprobiar, rabiar, recambiar, resabiar, tibiar | No hay |
ciar | acariciar, anunciar, apreciar, arreciar, beneficiar, desperdiciar, diferenciar, espaciar, financiar, maleficiar, menospreciar, potenciar, pronunciar, saciar, viciar | Solo ciar, rociar, vaciar |
chiar | No hay | cuchichiar |
diar | asediar, comediar, compendiar, custodiar, demediar, entremediar, envidiar, estipendiar, estudiar, fastidiar, incendiar, incordiar, insidiar, intermediar, irradiar, lidiar, ludiar, mediar, odiar, parodiar, preludiar, presidiar, promediar, radiar, rebudiar, remediar, remudiar, repudiar, salmodiar, subsidiar, tripudiar, vilipendiar | No hay |
fiar | atrofiar, engarfiar, hipertrofiar, pifiar | desafiar, fiar, porfiar; grafiar y todos sus derivados (autografiar, biografiar, cablegrafiar, calcografiar, cartografía, fotografíar, litografiar, mecanografiar, radiografiar) |
giar | aprestigiar, colegiar, contagiar, descontagiar, desprestigiar, elogiar, plagiar, presagiar, prestigiar, privilegiar, refugiar | Solo vigiar |
guiar | No hay | guiar |
jiar | No hay | enlejiar, rujiar |
liar | afiliar, auxiliar, conciliar, defoliar, domiciliar, escaliar, escoliar, espoliar, exfoliar, exiliar, expoliar, filiar, foliar, reconciliar, represaliar, tertuliar | Solo aliar, ampliar, desliar, liar, paliar |
miar | agremiar, apremiar, encomiar, premiar, rumiar, vendimiar | Solo miar |
niar | calumniar, congeniar, desendemoniar, endemoniar, ingeniar, matrimoniar, miniar, testimoniar | No hay |
piar | acopiar, apropiar, columpiar, copiar, desapropiar, destapiar, enripiar, expropiar, fotocopiar, limpiar, multicopiar, pipiar, principiar, relimpiar, ripiar, tapiar, xerocopiar | Solo espiar, expiar, piar |
riar, driar, rriar... | asalariar, canturriar, cariar, contrariar, desmemoriar, escariar, escoriar, espurriar, excoriar, expatriar, feriar, gloriar, historiar, industriar, injuriar, inventariar, lujuriar, recriar, repatriar, salariar, seriar, vanagloriar, vidriar, zahoriar, zurriar | averiar, cariar, contrariar, gloriar, inventariar, variar, desvariar, vidriar, arriar, chirriar, descarriar, criar, enfriar, espurriar, estriar, criar, malcriar, recriar, resfriar, triar, variar |
quiar | acequiar, aparroquiar, desaparroquiar, obsequiar, soliloquiar | esquiar |
siar | Solo anestesiar, hiperestesiar, lisiar | Solo extasiar, ansiar |
tiar | amustiar, angustiar, correntiar, enmustiar, mustiar, sitiar | acuantiar, amnistiar, cuantiar, enhastiar, hastiar |
viar | abreviar, agraviar, aliviar, desagraviar, desataviar, diluviar, engaviar, lixiviar, obviar, soliviar | ataviar, aviar, desaviar, desviar, enviar, extraviar, reenviar |
xiar | asfixiar | No hay |
1 Véase también
2 Referencias
- Gramática descriptiva de la lengua española
- Lista de palabras de ispell (COES)
Este artículo fue seleccionado como destacado el 18 de septiembre de 2023.