Las formas o accidentes gramaticales son las maneras que tienen algunas palabras o partes de la oración de denotar sus propiedades, o lo que es lo mismo, son las alteraciones o cambios que en su estructura experimentan algunas palabras.
Las formas gramaticales de las palabras, así como la clasificación, orden y número de las partes de la oración, han dado lugar a explicaciones y teorías muy diversas por parte de los gramáticos, por lo que la clasificación que sigue es solo una de la diversas posibles.
- Número: propiedad de los nombres, pronombres, adjetivos, artículos, verbos y participios.
- Género: propiedad de los nombres y pronombres.
- Caso: propiedad de los nombres y pronombres.
- Persona: propiedad de los nombres, pronombres y verbos.
- Voz: propiedad de los verbos.
- Modo: propiedad de los verbos.
- Tiempo: propiedad de los verbos.
- Comparación: propiedad de los adjetivos y adverbios.
Los accidentes gramaticales se manifiestan principalmente por inflexión y por cambio radical.
1 Inflexión
La inflexión es el cambio en la terminación de la palabra:
casas, libros, papeles, mares, dólares
La s en las dos primeras palabras y la sílaba es denotan la forma o accidente que se llama número.
En hermana, vecina, leona, la a final de dichas palabras es el signo del género.
Las terminaciones as, amos, aste, aremos, aríais, ando, ado, son inflexiones que denotan el tiempo gramatical, como en:
- cantas, cantamos, cantaste, cantaremos, cantaríais, cantando, cantado.
Las terminaciones azo, on, ito, illa, uelo, son inflexiones que denotan aumentativo o diminutivo:
- hombrazo, sillón, cucharón, pajarito, hierbecilla, rapazuelo
Las voces que experimentan cambios por inflexión son aquellas que admiten algun enclítico o sufijo.
2 Cambio radical
El cambio radical es la alteración de la raíz de la palabra:
- quiero de querer, ruego de rogar, hice de hacer
Aquí, radicales quer, rog, hac, han sufrido cambio en sus letras, al convertirse en quier, rueg, hic.