Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Un antónimo es un palabra cuyo significado es opuesto al de otra, como por ejemplo en el par limpio y sucio.

Al igual que ocurre con los sinónimos, y aun en mayor grado, una palabra puede tener multitud de antónimos en función del aspecto concreto que se desee oponer. Además, puede depender del contexto y la voz blanco es un ejemplo de ello, pues en función del caso podría ser negro (en una fotografía en blanco y negro) o de color (con relación a la ropa para lavar, sin antónimo en una palabra). De igual modo, lo opuesto de salir puede ser, por ejemplo, entrar o quedarse.

Por otra parte, muchas palabras (sobre todo de objetos) no tienen antónimos de por sí, como libro, camión o hidrógeno.

La oposición entre los significados puede ser de distintos tipos, como complementariedad, antonimia graduable, antonimia por reversión o antonimia por conversión.

1 Definición

El Diccionario de la Academia describe un antónimo como la palabra que se opone a otra, o sea, que significa lo contrario.

2 Tipos de antónimos

El antónimo tiene tres tipos (aunque no es la única clasificación posible).

2.1 Graduales

En los antónimos graduales las dos palabras se oponen de forma progresiva, pues hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado.

blanco - negro (hay gris)
frío - caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...)
rico - pobre
flaco - gordo

También se les llama polares y a los extremos se les llama polos.

2.2 Complementarios

En los antónimos complementarios el significado de una palabra elimina el de la otra.

vivo - muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez)
aparecer - desaparecer
cenit - nadir
ensanchar - estrechar

2.3 Recíprocos o inversos

En los antónimos recíprocos el significado de una palabra implica el de la otra, es decir, no se puede dar uno sin el otro.

comprar - vender (para que alguien compre una cosa otro tiene que venderla)
cobrar - pagar
dar - recibir

Puede darse una antonimia espacial:

cóncavo - convexo (una superficie o curva es cóncava por un lado y convexa por otro)

3 Referencias