Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Un arcaísmo (del griego arkhaïsmós[1]) es, según el DRAE, un «elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado».[2] El Diccionario Clave añade el ejemplo siguiente: «Palabras como ‘maguer’ o ‘apoteca’, que significan respectivamente ‘aunque’ y ‘botica’, son hoy arcaísmos.»[1]

Aparecen registradas en el DRAE con las marcas ant. si son anteriores a 1500 y desus. si están documentadas entre 1500 y 1900[3][4].

1 Notas y referencias

  1. 1,0 1,1 Diccionario CLAVE: «arcaísmo»
  2. DRAE: «arcaísmo»
  3. Günther Haensch, Los diccionarios del español en el siglo XXI, p. 98
  4. Arcaísmos (RAE)

2 Véase también

3 Enlaces externos