![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
El artículo indefinido o indeterminado tiene la forma un, una ,y sirve para indicar algún individuo de cualquier clase, especie o género sin particularizarlo. Con la expresión «Un perro lo mordió» se denota la especie a la que pertenece el animal; pero no señala qué perro fue: solo se da la noticia vaga de que lo mordió uno de los individuos de la especie perruna. Por este giro se demuestra que el artículo indefinido representa implícitamente al numeral uno.
En algunos casos, el artículo indeterminado comunica a la frase un énfasis especial. Por ejemplo, al decir «es un cobarde», no significa que la cobardía es una de sus calidades, sino que es la principal y casi característica. En igual sentido se dice «es un borracho, un matón, un embustero», etc. Por esto, cuando hay varios sustantivos seguidos que necesitan de cierta calificación, se repite este artículo delante de cado uno de ellos:
- Un gato, una zorra y un lobo son los personajes que se introducen en la presente fábula.
Lo hallamos también delante de los nombres propios, y a veces en lugar del artículo definido (véase Metonimia):
- Un Cisneros no podía dejar de ser respetado
- Un hombre entregado a los estudios se cuida poco de las diversiones
En el segundo caso se podría haber dicho El hombre entregado...
El plural unos, unas, junto con los números cardinales, significa ‘cerca de, poco mas o menos, con corta diferencia’, etc., según lo demuestran estos ejemplos:
- El atalaya descubrió unos mil enemigos
1 Véase también[editar]
2 Referencias[editar]
- Salvá, Vicente: Gramática de la lengua castellana. París, 1872.