(Reparo enlace.) |
(Arreglos) |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 16: | Línea 16: | ||
== Las ''«infos»'' == | == Las ''«infos»'' == | ||
− | Se abre la ficha bibliográfica correspondiente ([[:Plantilla:ficha bibliográfica]]) en artículo ''TítuloDelLibro Ln (info)'': | + | Se abre la ficha bibliográfica correspondiente ([[:Plantilla:ficha bibliográfica]]) en artículo ''Biblioteca:TítuloDelLibro Ln (info)'': |
{{ejemplo| | {{ejemplo| | ||
: [[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)]] | : [[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)]] | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
== ''«Biblioenlaces»'' e ''«índices»'' == | == ''«Biblioenlaces»'' e ''«índices»'' == | ||
− | + | Son para navegación y cohesión entre todo lo editado de un mismo libro. Se muestran de dos formas: | |
− | * ''biblioenlaces'': apartado al pie de cada artículo de un mismo libro.<br>Por ejemplo, en el libro ''[[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)|Fábulas de Samaniego]]:{{ejemplo|''[[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)#Biblioenlaces| | + | * ''biblioenlaces'': apartado al pie de cada artículo de un mismo libro.<br>Por ejemplo, en el libro ''[[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)|Fábulas de Samaniego]] véase:{{ejemplo|''[[Biblioteca:Fábulas de Samaniego L1 (info)#Biblioenlaces|«Biblioenlaces»]]''}} |
* ''índices'' propiamente dichos: artículos aparte.<br>Especialmente necesarios para reunir en una sola página los índices de obras que constan de varios tomos: {{ejemplo| [[Biblioteca:Recuerdos de mi vida (índice L7 L8)]] }} | * ''índices'' propiamente dichos: artículos aparte.<br>Especialmente necesarios para reunir en una sola página los índices de obras que constan de varios tomos: {{ejemplo| [[Biblioteca:Recuerdos de mi vida (índice L7 L8)]] }} | ||
== Categorización == | == Categorización == | ||
+ | Este es un aspecto esencial para la navegación entre los contenidos de la [[:Categoría:Biblioteca|Biblioteca]]. | ||
+ | |||
Las categorías serán variadas. Sin embargo existen dos de ellas a tener en consideración en TODOS los casos: | Las categorías serán variadas. Sin embargo existen dos de ellas a tener en consideración en TODOS los casos: | ||
− | === '' | + | === ''Categoría «propia del libro»'' === |
− | Todas las páginas de un mismo libro pertenecerán a la categoría propia de ese libro:<br>Por ejemplo | + | Todas las páginas de un mismo libro pertenecerán a la categoría propia de ese libro:<br>Por ejemplo, el contenido editado de [[Biblioteca:Don Quijote de la Mancha L9 (info)]] residirá íntegro en: {{ejemplo|[[:Categoría:Don Quijote de la Mancha (L9)]] }} |
− | Estas ''categorías de libro'' son las primeras de las ''«categorías por defecto»'' ( | + | Estas ''categorías de libro'' son las primeras de las ''«categorías por defecto»''. |
+ | |||
+ | === ''Categoría «propia del autor»'' === | ||
+ | Todos los libros de un mismo autor pertenecerán a la categoría propia de ese autor. Por ejemplo: {{ejemplo|[[:Categoría:Biblioteca de Santiago Ramón y Cajal]] }} | ||
+ | |||
+ | Estas categorías principales, las ''categorías «por defecto»'', se insertan con las plantillas: | ||
+ | * ''Plantilla:bibliocategorías por defecto nn'' (véase [[:Categoría:Plantillas/Biblioteca (bibliocategorías)]]. | ||
+ | |||
+ | De esta manera se facilita el mantenimiento de la Biblioteca de cara a ulteriores reordenaciones. | ||
− | + | Por ejemplo: {{ejemplo|Todos los artículos de [[Biblioteca:Reglas y consejos sobre investigación científica L14 (info)]] pertenecerán, como mínimo, a:<br> 1. ''categoría «propia del libro»'': [[:Categoría:Reglas y consejos sobre investigación científica (L14)]]<br> 2. ''categoría «propia del autor»'': [[:Categoría:Biblioteca de Santiago Ramón y Cajal]]<br><br>→ [[Plantilla:bibliocategorías por defecto L14]] }} | |
− | |||
− | |||
− | |||
== Búsquedas == | == Búsquedas == |
Revisión actual del 08:45 16 ene 2022
![]() |
Hay uno o varios wikilingüistas trabajando en este artículo Por ello puede tener lagunas, estar incompleto, dar información imprecisa o con una organización inadecuada. Puedes modificar el artículo para ayudar, aunque puede ser conveniente que primero vayas a la página de comentarios para coordinarte con las personas que están trabajando en él. Fecha de la última modificación: 2022-01-16. |
Índice
1 La «signatura»[editar]
Se anota el libro en el CATÁLOGO, asignándosele una referencia definitiva a modo de signatura, por orden correlativo de inscripción (L1, L2, L3...). Por ejemplo:
- Al primer tomo de los «Recuerdos de mi vida» de Ramón y Cajal le ha correspondido la clave L7.
Esta referencia evitará posibles ambigüedades por coincidencia de títulos:
- «Fábulas literarias» de Iriarte (Oxford University Press, 1917)
→ Biblioteca:Fábulas literarias L4 (info)
- «Fábulas literarias» de Iriarte (Imprenta Real, Madrid 1782)
→ Biblioteca:Fábulas literarias L5 (info)
2 Las «infos»[editar]
Se abre la ficha bibliográfica correspondiente (Plantilla:ficha bibliográfica) en artículo Biblioteca:TítuloDelLibro Ln (info):
Las infos recogen información esencial del libro: autor, editor, fuente, licencia, contenido, etcétera.
3 «Biblioenlaces» e «índices»[editar]
Son para navegación y cohesión entre todo lo editado de un mismo libro. Se muestran de dos formas:
- biblioenlaces: apartado al pie de cada artículo de un mismo libro.
Por ejemplo, en el libro Fábulas de Samaniego véase: - índices propiamente dichos: artículos aparte.
Especialmente necesarios para reunir en una sola página los índices de obras que constan de varios tomos:
4 Categorización[editar]
Este es un aspecto esencial para la navegación entre los contenidos de la Biblioteca.
Las categorías serán variadas. Sin embargo existen dos de ellas a tener en consideración en TODOS los casos:
4.1 Categoría «propia del libro»[editar]
Todas las páginas de un mismo libro pertenecerán a la categoría propia de ese libro:
Por ejemplo, el contenido editado de Biblioteca:Don Quijote de la Mancha L9 (info) residirá íntegro en:
Estas categorías de libro son las primeras de las «categorías por defecto».
4.2 Categoría «propia del autor»[editar]
Todos los libros de un mismo autor pertenecerán a la categoría propia de ese autor. Por ejemplo:
Estas categorías principales, las categorías «por defecto», se insertan con las plantillas:
- Plantilla:bibliocategorías por defecto nn (véase Categoría:Plantillas/Biblioteca (bibliocategorías).
De esta manera se facilita el mantenimiento de la Biblioteca de cara a ulteriores reordenaciones.
Por ejemplo:
Todos los artículos de Biblioteca:Reglas y consejos sobre investigación científica L14 (info) pertenecerán, como mínimo, a:
1. categoría «propia del libro»: Categoría:Reglas y consejos sobre investigación científica (L14)
2. categoría «propia del autor»: Categoría:Biblioteca de Santiago Ramón y Cajal
→ Plantilla:bibliocategorías por defecto L14
5 Búsquedas[editar]
6 Acortamiento de nombres[editar]
En títulos de artículos los nombres de autores y editores están acortados en algunos casos:
nombre | autor / editor | acortamiento |
---|---|---|
Librería Armand Colin | editor | Armand Colin |
Félix María Samaniego | autor | Samaniego |
Fernando de Rojas | autor | Fernando de Rojas |
Imprenta de Tomás Gorchs | editor | Tomás Gorchs |
Manuel del Palacio | autor | Manuel del Palacio |
Tipografía de Revista de Archivos | editor | Revista de Archivos |
Tomás Iriarte | autor | Iriarte |
Project Gutenberg | editor | Gutenberg |
HathiTrust Digital Library | editor | HathiTrust |