Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaSintaxis, construcción, régimen...
Si quiere colaborar y necesita ideas, puede empezar por aquí:
• Además, puede visitar y colaborar en el portal de Gramática de la Wikilengua.
Subcategorías
Esta categoría contiene las siguientes 19 subcategorías, de un total de 19.
Páginas en la categoría «Gramática»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 469.
(página anterior) (página siguiente)I
L
- la (artículo)
- Laísmo
- le
- Leísmo
- Leísmo de cortesía
- Lengua culta
- Lenguaje no sexista
- Letra
- Letra doble
- Letra muda
- Lexema
- Lexía
- Lexicalización
- Lista de complementos de régimen A
- Lista de complementos de régimen B
- Lista de complementos de régimen C
- Lista de complementos de régimen D
- Lista de complementos de régimen E
- Lista de complementos de régimen F
- Lista de complementos de régimen G
- Lista de complementos de régimen H
- Lista de complementos de régimen I
- Lista de complementos de régimen J
- Lista de complementos de régimen L
- Lista de complementos de régimen M
- Lista de complementos de régimen N
- Lista de complementos de régimen Ñ
- Lista de complementos de régimen O
- Lista de complementos de régimen P
- Lista de complementos de régimen Q
- Lista de complementos de régimen R
- Lista de complementos de régimen S
- Lista de complementos de régimen T
- Lista de complementos de régimen U
- Lista de complementos de régimen V
- Lista de complementos de régimen W
- Lista de complementos de régimen Y
- Lista de complementos de régimen Z
- Lista de participios dobles
- Lista de perífrasis verbales
- Lista de plurales de expresiones
- Lleísmo
- lo
- lo que es
- Locución
- Locución adjetiva
- Locución adverbial
- Locución prepositiva
- Locución verbal
- Locuciones adverbiales
- Locuciones que admiten varias construcciones
- Loísmo
- Lugar
M
N
- nada
- nadie
- Negación
- Neologismo
- Neónimo
- ni
- no
- Nombre
- Nombre + a + infinitivo
- Nombre colectivo
- Nombre no contable
- Nombre propio
- Nombre verbal
- Norma lingüística
- nos
- nosotros
- Numeral colectivo
- Numeral sustantivo
- Número aproximado
- Número cardinal
- Número gramatical
- Números colectivos
- Números cuantitativos
- Números multiplicativos
- Número ordinal
- Número fraccionario
- Números romanos
O
- o (conjunción)
- Oración
- oración compuesta
- Oración con voz pasiva
- Oración condicional elíptica
- Oración explicativa
- Oración impersonal
- Oración interrogativa
- Oración interrogativa indirecta
- Oración intransitiva
- Oración recíproca
- Oración sustantiva
- Oración sustantiva como sujeto
- Ordenación
- Otros adverbios
P
- Palabra híbrida
- Palabras ditónicas
- Palabras invariables en plural
- para
- para- (prefijo)
- Parasíntesis
- pareja
- Paronomasia
- Participio
- Participio absoluto
- Participio como complemento predicativo
- Participio con valor activo
- Partícula
- Partícula interrogativa
- Particularizador
- Pasiva refleja
- pedo- (prefijo)
- Perífrasis verbal
- Periodicidad
- pero
- Persona gramatical
- Pleonasmo
- Plural
- Plural con -í y -ú
- Plural con sentido de singular
- Plural de aposiciones
- Plural (formación)
- Plural invariable
- Plural mayestático
- Plurales dudosos
- poli- (prefijo)
- Polisíndeton
- poner en
- por
- por lo que
- Porcentaje
- Posesivo pospuesto
- Predicado
- Prefijo
- Prefijos toponímicos
- Preposición
- Presente de indicativo
- Pretérito imperfecto de indicativo
- Pretérito imperfecto de subjuntivo
- Pretérito indefinido de indicativo
- Pretérito perfecto de indicativo
- Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
- pro
- Profesiones en género femenino
- Pronombre
- Pronombre enclítico
- Pronombre indefinido
- Pronombre interrogativo
- Pronombre personal
- Pronombre personal átono
- Pronombre posesivo
- Pronombre relativo
- Pronombres personales tónicos