Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Nota etimológica en el Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, de M. Calandrelli (1880)

Un diccionario etimológico es un diccionario en el que se explica la etimología de las palabras incluidas.

A menudo, los grandes diccionarios, como el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española o el Diccionario de uso del español, de María Moliner, dan alguna información etimológica, sin centrarse en la etimología.

Los diccionarios etimológicos son el producto de la investigación sobre lingüística histórica. En un gran número de palabras (de cualquier idioma), la etimología es incierta, discutible o simplemente desconocida. En estos casos, dependiendo del espacio disponible, un diccionario etimológico puede presentar varias propuestas y tal vez haga un juicio sobre su probabilidad, al tiempo que proporciona referencias sobre tratamientos más detallados en la literatura especializada.

Los diccionarios etimológicos modernos no aparecen hasta en el siglo XVIII (con precursores en el siglo XVII como el Linguae Etymologicum Latinae, de Vossius), cuando comenzó la comprensión de las leyes fonéticas y la evolución de la lengua, así como la forma en que ocurren. Su producción fue una tarea importante de la edad de oro de la filología del siglo XIX.

Diccionarios etimológicos en español[editar]

  • García de Diego, Vicente: Diccionario etimológico español e hispánico, Madrid, y SAETA, 1954; 2.ª edición muy aumentada con materiales inéditos del autor, a cargo de Carmen García de Diego, Madrid, Espasa-Calpe, 1985.
  • Gómez de Silva, Guido: Breve diccionario etimológico de la lengua española (ISBN 968-16-2812-8)
  • Coromines, Joan: Diccionario crítico etimologico castellano e hispánico, 1980-1983, Madrid, Gredos, 5 vols.
La versión original del artículo, o parte de él, procede de Wikipedia (en), que edita bajo licencia Creative Commons cc-by-sa-3.0-es. Otros artículos aquí.