Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

verbos de afección[editar]

No siempre ocurre como señala el artículo sobre estos verbos. Con algunos de los señalados en la lista, la distribución se produce de forma distinta a la señalada. Si el sujeto es una persona, la oración es entonces transitiva y el verbo regirá complemento directo; en cambio, si el sujeto es no personal, es decir, un objeto, un hecho o suceso,o cualquier otra circunstancia, la oración es intransitiva: el verbo rige complemento indirecto. Véase en los siguientes ejemplos:

- A María Pepe la aburre. Ahí A María es, obviamente complemento directo (que se repite en la).

- A mi hermano le aburren las discusiones. A mi hermano es ahora complemento indirecto. Nótese que es la distinta naturaleza del sujeto la responsable de esa diferencia. La misma operación puede hacerse con bastantes de los verbos registrados en la lista y se verá como el efecto sintáctico es el mismo.