Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

Verbos defectivos, regulares por el uso

Quisiera acotar a este material que hoy por hoy, muchos de los verbos anteriormente defectivos, son considerados regulares. Considérese el siguiente ejemplo: El verbo "abolir", anteriormente defectivo, hoy día es regular. Se debe consultar el Diccionario Panhispánico de Dudas, allí se encuentran todas las enmiedas de este tipo, hechas por la RAE. Hecho. Carmen Herrera 12:02 14 jul 2008 (CEST)

IVÁN CAÑIZA

El verbo "soler" se considera aquí como "no defectivo"; pero sí lo es, ya que sus formas conjugadas en futuro, imperativo y condicional no existen en español. A continuación adjunto lo que se señala en el DPD (revisado el 4 de enero de 2018):

"soler. Verbo irregular: se conjuga como mover (→ apéndice 1, n.º 41). Se utiliza siempre seguido de un infinitivo, explícito o sobrentendido, para indicar el carácter habitual de la acción que dicho infinitivo expresa: «A partir de entonces solíamos también besarnos junto a la ventana» (Paso Palinuro [Méx. 1977]); «El correo llega tan puntualmente como suele» (FdzSantos Extramuros [Esp. 1978]). Se trata de un verbo defectivo que, por denotar acción habitual, no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son el presente (suelo, sueles, etc.) y el pretérito imperfecto o copretérito de indicativo (solía, solías, etc.); entre los tiempos compuestos, cuyo uso es muy raro, el más usado es el pretérito perfecto compuesto o antepresente (he solido, has solido, etc.): «De este tipo de sueños he solido olvidarme siempre, apenas recobrada la conciencia de la vigilia» (Semprún Autobiografía [Esp. 1977]). Carece de formas de futuro, de condicional y de imperativo." (el resaltado es mío).

Kaori Ramirez Quiroz

Gracias por el aporte. Lo explica el artículo: «Algunos de estos verbos eran considerados defectivos hasta no hace mucho»; sobre «soler» dice «El DPD todavía lo consideraba defectivo, pero el DRAE23 da la conjugación completa». Mira también Diccionario panhispánico de dudas. --Javier Bezos (comentarios) 08:20 5 ene 2018 (CET)