Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El español que se habló (y aún se habla en reducidos círculos con intersecciones culturales y de consanguinidad) en las Islas Filipinas, era y es conocido como chabacano. Consiste en una suerte de jerga en la que se mezclan palabras de las lenguas nativas del archipiélago con palabras y estructuras gramaticales del castellano de los siglos XVI y XVII. Se caracteriza por su sonoridad poco armoniosa y por faltas a las reglas ortográficas del castellano. Aunque parezca sorprendente, hoy día existe en Manila una emisora de radio que emite en chabacano y algunas revistas que se publican en este dialecto minoritario.