Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaHay una página llamada «Homonimia y polisemia» en este wiki. Véanse también los demás resultados de la búsqueda.
Está en el título de los siguientes artículos
- La '''homonimia''' y la '''polisemia''' son situaciones en las que un conjunto de letras o de sonidos tiene vari …elen tener [[Artículo (diccionario)|artículos]] separados, mientras que la polisemia se indica con las diferentes acepciones dentro de cada artículo.9 KB (1517 palabras) - 06:28 2 abr 2021
- * He cambiado los términos ''la evolución de la lengua ha favorecido'' y ''lo que da lugar a una extrema riqueza'' por otros más neutros ya que dic …rancés, a "Ô", "au", "aux" y "eau", se puede añadir tambien "eaux" (aguas) y "haut" (alto). [Usuario:Martín Estinel [[Usuario:201.254.117.209|201.254.12 KB (331 palabras) - 10:15 30 ene 2008
Está en el texto de los siguientes artículos
- #redirect [[Homonimia y polisemia]]35 bytes (4 palabras) - 08:43 7 ago 2015
- #redirect [[Homonimia y polisemia]]35 bytes (4 palabras) - 10:36 16 dic 2015
- #redirect [[Homonimia y polisemia]]35 bytes (4 palabras) - 07:33 1 mar 2014
- …, son [[Homonimia y polisemia|homófonas]]) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz similar (es decir, [[ Cuando se trata de [['verbo]]s, ''haya'' es del verbo ''[[haber]]'' y ''halla'' es del verbo ''hallar'' (‘encontrar’). Compárese: «Quiero q939 bytes (154 palabras) - 10:20 16 abr 2018
- …, son [[Homonimia y polisemia|homófonas]]) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz similar (es decir, [[ Cuando se trata de [['verbo]]s, ''haya'' es del verbo ''[[haber]]'' y ''halla'' es del verbo ''hallar'' (‘encontrar’). Compárese: «Quiero q951 bytes (156 palabras) - 09:27 22 feb 2021
- …, son [[Homonimia y polisemia|homófonas]]) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz similar (es decir, [[ Cuando se trata de [['verbo]]s, ''haya'' es del verbo ''[[haber]]'' y ''halla'' es del verbo ''hallar'' (‘encontrar’). Compárese: «Quiero q951 bytes (156 palabras) - 09:46 30 abr 2018
- La '''homonimia''' y la '''polisemia''' son situaciones en las que un conjunto de letras o de sonidos tiene vari …elen tener [[Artículo (diccionario)|artículos]] separados, mientras que la polisemia se indica con las diferentes acepciones dentro de cada artículo.9 KB (1517 palabras) - 06:28 2 abr 2021
- …''' y '''rebelar''', aunque se pronuncian de igual modo (son [[Homonimia y polisemia|homófonos]]), tienen significados distintos, pues ''revelar'' es ‘descub : {{sí}} Los trabajadores de Diresa se rebelan y piden cambio de funcionarios985 bytes (145 palabras) - 11:01 3 mar 2021
- …do el 3 de octubre de 2015.</ref> o por otra diferencia, p. ej., ''Marte'' y ''mártir''.<ref name=paronomasia/> *[[Homonimia y polisemia]]2 KB (273 palabras) - 14:30 16 oct 2022
- Las palabras '''has''' y '''haz''' son [[Homonimia y polisemia|homófonas]] para la mayoría de los hispanohablantes. Este artículo expli Es el presente del ''haber'' y sirve para formar el [[Pretérito perfecto de indicativo|pretérito perfect2 KB (304 palabras) - 09:51 2 ago 2021
- …singular). En determinadas circunstancias también ocurre con la 'c' y 'z', y con palabras que contienen la letra '[[H|h]]'. === Con 'll' o 'y' ===2 KB (326 palabras) - 06:15 3 mar 2021
- * He cambiado los términos ''la evolución de la lengua ha favorecido'' y ''lo que da lugar a una extrema riqueza'' por otros más neutros ya que dic …rancés, a "Ô", "au", "aux" y "eau", se puede añadir tambien "eaux" (aguas) y "haut" (alto). [Usuario:Martín Estinel [[Usuario:201.254.117.209|201.254.12 KB (331 palabras) - 10:15 30 ene 2008
- …, son [[Homonimia y polisemia|homófonas]]) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz similar (es decir, [[ Cuando se trata de [['verbo]]s, ''haya'' es del verbo ''[[haber]]'' y ''halla'' es del verbo ''hallar'' (‘encontrar’). Compárese:5 KB (775 palabras) - 14:21 16 oct 2022
- <small>Este artículo trata sobre los aspectos gramaticales y morfológicos de los prefijos. Para su ortografía, véase [[Prefijo (ortog …ategoría de la palabra a la que acompaña; excepto en ''multi''-, ''anti''- y ''pos(t)''-, que convierten los [[Sustantivo|sustantivos]] en [[Adjetivo|ad9 KB (1339 palabras) - 07:06 25 oct 2021
- {{artículo principal|'homonimia y polisemia}} …ttp://DRAE DRAE] pone como ejemplo las palabras homónimas ''aya'' ‘niñera’ y ''haya'' ‘árbol’.<br />8 KB (1152 palabras) - 08:18 28 oct 2022
- Territorio de [[Zonas geográficas y geopolíticas/Europa#Europa Meridional|Europa Meridional]] constituido en r <small>'''nota'''<br>Topónimos y gentilicios en español. Los correspondientes en otras lenguas se desarroll19 KB (3176 palabras) - 18:47 21 abr 2023
- …es la siguiente: entrada, descripción lingüística, definición, fraseología y descripción enciclopédica. …esiones (en [['versalita]]), remisiones (también en versalita), etimología y algún ejemplo.]]19 KB (3105 palabras) - 08:25 3 may 2022
- |Autor= Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) |Título tomo= Mi infancia y juventud28 KB (4834 palabras) - 08:06 27 oct 2021
- |Autor= Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) |Título tomo= Mi infancia y juventud48 KB (8168 palabras) - 08:10 27 oct 2021
- |Autor= Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) |Título tomo= Mi infancia y juventud28 KB (4919 palabras) - 05:18 17 nov 2021
- …onan en las wikis de la Fundación Wikimedia (por ejemplo, las wikipedias), y estaría muy bien poder navegar por esta página en cualquier lengua (ya se …a todos los usuarios) solamente está previsto actualizar de tarde en tarde y sobre todo por razones de seguridad. No obstante, en cuanto pase esta avala55 KB (9238 palabras) - 11:20 24 nov 2022