El estilo periodístico es el estilo de prosa utilizado en las noticias de los medios de comunicación, como los periódicos, la radio y la televisión. El estilo periodístico comprende no solo el vocabulario y la estructura de la oración, sino también la forma en que las historias presentan la información en términos de importancia relativa, el tono y la audiencia .
En la redacción de las noticias se intenta responder al comienzo del artículo a todas las preguntas básicas acerca de un acontecimiento concreto (quién, qué, cuándo, dónde y por qué (en inglés se llaman las 5W) y también a menudo cómo - en la inauguración del artículo. Esta estructura se llama a veces pirámide invertida, en alusión a la importancia decreciente de la información en los párrafos siguientes.
Las noticias también contienen al menos una de las siguientes características de importancia en relación con el público objetivo: proximidad, prominencia, inmediatez, interés humano, rareza o consecuencia.
1 Principios básicos
La prensa sigue en general un estilo expositivo. Con el tiempo y según el lugar, la ética periodística y las normas han variado en su grado de objetividad o sensacionalismo. Las definiciones de profesionalidad difieren según las agencias de noticias; su reputación, de acuerdo con las normas profesionales, y en función de lo que quiere el lector, a menudo están vinculados a una apariencia de objetividad. En su forma ideal, las redacción de noticias se esfuerza por ser inteligible para la mayoría de los lectores, además de ser atractiva y sucinta. Dentro de estos límites, las noticias también buscan ser completas. Sin embargo, hay otros factores, algunos de los cuales se derivan del formato del medio y del estilo concretos.
En los periódicos más grandes y respetados, la equidad y el equilibrio son factores importantes al presentar la información. Los comentarios por lo general se confinan a ciertas secciones aparte, aunque cada trabajo puede tener un cierto sesgo general. La política editorial dicta el uso de adjetivos, eufemismos y modismos. Los diarios con una audiencia internacional, por ejemplo, suelen utilizar un estilo más formal de la escritura.
Las opciones específicas decididas por el editor del medio de comunicación o el consejo de redacción se recogen a menudo en una guía de estilo.
Los principales objetivos de la redacción de noticias se pueden resumir en exactitud, brevedad y claridad.
2 Términos
La prosa periodística escrita es explícita y precisa, y trata de evitar la jerga. Por regla general, no se usa una palabra larga cuando se puede emplear una corta. Se da prioridad a la construcción regular, normalmente de sujeto-verbo-complementos, con una prosa viva. Se ofrecen anécdotas, ejemplos y metáforas, y rara vez dependen de generalizaciones grises o de ideas abstractas. También se intenta evitar el uso de la misma palabra más de una vez en un párrafo.