Fernando Lázaro Carreter (Zaragoza, 13 de abril de 1923 – Madrid, 4 de marzo de 2004) fue filólogo español y director de la Real Academia Española [1] (1992–1998).
Aunó sus conocimientos filológicos y su interés por el periodismo en el Consejo Asesor de Estilo del Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE, del que fue miembro fundador, y participó activamente en la redacción de su Manual de Español Urgente (1976).
1 Académico
Ocupó el sillón R de la Real Academia Española —vacante por el fallecimiento de Luis Martínez Kleiser— y fue su director de 1992 a 1998. Se preocupa entonces especialmente de financiar la institución con la creación de la Fundación Pro Real Academia Española (1993). Esta financiación le permite afrontar nuevos proyectos. Cuando abandona la dirección, ya están muy avanzados los bancos de datos informáticos Corpus diacrónico del español (CORDE) y Corpus de referencia del español actual (CREA).
2 Obra
Su Diccionario de términos filológicos (1953) es una obra de consulta. Asimismo, buena parte de sus escritos de lingüística están recogidos en su libro Estudios de lingüística (1980).
2.1 Artículos periodísticos
Sus artículos de corrección idiomática aparecen con el epígrafe de «El dardo en la palabra» en el diario Informaciones de Madrid en 1975, posteriormente la Agencia EFE los distribuye a distintos diarios de España y de América, y de 1999 a 2003 se publican en el diario madrileño El País, que se encarga de su distribución en América. Lázaro los reúne en dos libros: El dardo en la palabra (1997) y El nuevo dardo en la palabra (2003). En estos artículos critica con un tono humorístico los usos, sobre todo periodísticos, que no se acomodan a la norma culta del español, y consisten en alertar sobre la necesidad de hacer un uso cuidadoso del idioma.