![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
Un galicismo es un término tomado del francés. También se llama así a las estructuras calcadas de dicha lengua.
Según el DRAE:
- 1. m. Giro o modo de hablar propio de la lengua francesa.
- 2. m. Vocablo o giro de esta lengua empleado en otra.
- 3. m. Empleo de vocablos o giros de la lengua francesa en distinto idioma.
Si bien no es necesariamente incorrecto el uso de algunas de las palabras citadas aquí, instituciones como la RAE aconsejan evitarlas cuando en español se disponga de recursos propios para expresar la información, dado que consideran que se genera un empobrecimiento paulatino del castellano. Cabe decir que muchas de estas voces se encuentran totalmente integradas en español y han dado lugar incluso a derivados (début (fr.) > debut (es.) > debutar > debutante). Sin embargo, hay usos importados directamente del francés que se consideran incorrectos en español.
Hoy los galicismos no se aparecen en la lengua con tanta frecuencia como antaño, pues los anglicismos han pasado a ser más habituales. Sí lo fueron hasta el siglo XIX.[1]
Índice
1 Lista de galicismos
A continuación se incluyen varias listas de galicismos organizadas por palabras, por locuciones y por estructuras.
1.1 Palabras
Galicismo crudo | Galicismo adaptado | Alternativas en español | Observaciones y referencias |
|
---|---|---|---|---|
acordar | conceder | |||
affaire | Caso, asunto, escándalo Aventura amorosa, lío amoroso |
|||
affiche | afiche | cartel | ||
*Algeria | Argelia | |||
amateur | aficionado no profesional |
|||
améliorer | mejorar | |||
argot | argot | jerga | ||
banal | banal | trivial | ||
bibelot | bibelot | figurilla | ||
boite | salón de baile, bar, discoteca | |||
bonhomie | bonhomía | bondad, franqueza | ||
boutade | Ocurrencia, salida, golpe de gracia | |||
brasserie | cervecería; en algunas zonas «brasería»: establecimiento en el que se sirven carnes a la brasa | |||
brevet | brevete | diploma, certificado | ||
briquet | mechero, encendedor | |||
briquette | briqueta | ladrillo (de carbón) | ||
café negro | café solo, puro | |||
carnet | carnet![]() |
|||
cassette | casete radiocasete |
|||
chaise longue | tumbona, diván | |||
chauvinisme | chovinismo | ![]() ![]() |
||
chef | chef (sólo en la cocina) | jefe de cocina | ||
chic | chic | elegante, de moda | ||
collage | colaje (DPD en línea) |
|||
coupé | cupé | berlina (coche de dos puertas) | ||
crochet | croché | ganchillo | ||
croissant | cruasán | bollo de hojaldre en forma de media luna (>cruasantería) (DPD es línea) |
plural: cruasanes (FundéuRAE) |
|
croupier | crupier | |||
crudité | crudité | plato de legumbres crudas (DLE en línea) |
plural: crudités (FundéuRAE) |
|
culotte | culote | braga femenina | ||
débâcle | debacle | desastre | ||
début | debut | estreno, presentación | ||
décoller | despegar (un avión) Usado en Hispanoamérica. |
![]() (DPD en línea) |
||
déshabillé | salto de cama | |||
démodé | demodé | anticuado, pasado de moda | ||
détente | distensión | |||
dossier | dosier | expediente carpeta |
||
épater | epatar | asombrar, pasmar | ||
forfait | abono (tique, entrada) | ![]() (DPD en línea) |
||
fouet | fuete >fuetazo |
látigo >latigazo Usado en Hispanoamérica. |
(DLE en línea) | |
gamin, gamine | gamín | golfillo, chico de la calle Usado en Hispanoamérica. |
(Larousse en línea) | |
gourmet | gastrónomo | |||
Gruyère | gruyer | epónimo del queso propio de Gruyère (Friburgo, Suiza) |
| |
impasse | situación sin salida punto muerto |
|||
massacre | masacre | matanza (de personas indefensas) | ||
ménage à trois | triángulo amoroso | |||
munir | munir(se) | proveer(se) | poco frecuente en España; usado en algunos países de Hispanoamérica (DPD en línea) |
|
office | antecocina (DLE en línea) ![]() |
office pasó al inglés con otros significados (Cambridge Dictionary) |
||
orphelinat | orfelinato | orfanato | ||
paradoxal | ![]() ![]() |
![]() ![]() (FundéuRAE) |
||
passe-partout | paspartú | |||
petit comité | en privado, en un aparte, para unos pocos | |||
petit maître | petimetre | • currutaco • lechuguino • dandi • señorito |
||
placard | armario empotrado | |||
première | premier | ![]() (DPD en línea) (FundéuRAE) |
premier (inglés): abreviación de premier minister →anglicismos |
|
prêt-à-porter | ropa de confección | |||
rapport | informe | |||
remarquable | remarcable | ![]() ![]() (DPD en línea) |
||
remodeler | remodelar | reestructurar, reajustar, reformar, modificar, mejorar | inglés: to remodel | |
rôle | rol | papel | ||
rouge | pintalabios | |||
roulotte | caravana | ![]() |
||
saison | temporada | |||
surmenage | fatiga, agotamiento | |||
souteneur | rufián | |||
surmonter | franquear, vencer, pasar | ![]() |
||
toilette | tocador, baño | |||
tournée | gira | |||
trace | traza | huella |
![]() |
Hay uno o varios wikilingüistas trabajando en este artículo Por ello puede tener lagunas, estar incompleto, dar información imprecisa o con una organización inadecuada. Puedes modificar el artículo para ayudar, aunque puede ser conveniente que primero vayas a la página de comentarios para coordinarte con las personas que están trabajando en él. Fecha de la última modificación: 2022-12-5. |
Galicismo | Alternativa en español | Notas |
---|---|---|
Parachutar / Parachutista | Lanzar en paracaídas / Paracaidista | |
sondaje | sondeo | |
Troupe | Compañía, grupo | |
Trousseau | Ajuar de novia | |
Usina | Fábrica, central eléctrica | |
Vino rojo | Vino tinto | |
Vis-à-vis | Cara a cara / en persona | |
Voyeur | Voyerista |
1.2 Locuciones
- *Jugar un papel
- *A día de hoy
- *Por contra
- *En tanto (que)
- *Distinto a o diferente a. (Lo correcto sería: distinto de, diferente de)
- *De otra parte [>d'autre part]. Lo correcto es: por otra parte
- *Es por ello/eso que. Lo correcto es: por eso
- *En comparación de. Lo correcto es: en comparación con
- *A todo precio. Debe decirse: a cualquier precio o a toda costa
- *Darse tiempo. Se dice: tomarse tiempo
- *De buena hora. Ha de decirse: temprano
- *De más en más. Lo correcto es decir: cada vez más
- *En un otro caso. Se dirá: en otro caso
- *Por la primera vez. Debe sustituirse por: por primera vez
- Sobre (para relacionar cantidades): «Aprobaron cinco sobre treinta». Debe sustituirse por: «Aprobaron cinco de treinta».
1.3 Estructuras
- Gerundio#Gerundio_del_nombre_o_gerundio_especificativo
- Venir de + infinitivo
- Nombre + a + infinitivo
- Nombre + a + nombre
2 Notas y referencias
3 Bibliografía
- SALAS, Rodrigo, Diccionario de los errores más frecuentes del español. ISBN 84-315-0174-x
- ESCARPANTER, José, Cómo eliminar errores y dudas del lenguaje. ISBN 84-359-0388-5
- Diccionario de la Real Academia Española. [[1]]
- Diccionario Panhispánico de Dudas. [[2]]
Este artículo fue seleccionado como destacado el 1 de mayo de 2009.