Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


1 Definición

La lexía es una unidad léxica compuesta de morfemas relacionados por un alto índice de inseparabilidad, o un agrupamiento estable de semas, no necesariamente lexicalizados, que constituyen una unidad funcional.

Es un concepto bastante parecido al de colocación.

2 Tipos de lexía

2.1 Lexía simple

Suele constar de un monema o de varios entre los cuales hay morfemas de flexión, y se identifica usualmente con el concepto de palabra.

león-a

2.2 Lexía compleja

Se identifica con la composición, pero también con fórmulas fijas que no pueden considerarse como palabras compuestas.

Composición: verbigracia, sacacorchos.
Fórmulas fijas: Semana Santa, pato a la naranja.

2.3 Lexía textual

Posee una mayor extensión y elaboración formal, ya que interviene la llamada función poética, como en los refranes.

Más vale pájaro en mano, que ciento volando.