Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Índice de complementos de régimen

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

La lista incluye construcciones que requieren el uso de cierta preposición, aunque no sean un complemento de régimen, como perífrasis verbales. También se pueden incluir, como contraste con otras preposiciones, complementos indirectos.

  • Maldecir a otro — de todo.
  • Maliciar de cualquiera — en cualquier cosa.
  • Malo con, para, para con su padre de condición.
  • Malquistarse con alguno.
  • Mamar (un vicio) con, en la leche.
  • Manar (agua) de una fuente — (un campo) en agua.
  • Manco de la derecha — (no ser manco) en, para algún juego o ejercicio.
  • Mancomunarse con otros.
  • Manchar la ropa con, de, en lodo.
  • Mandar (una carta) al correo — en su casa — por dulces.
  • Manso de genio — en su gobierno.
  • Mantenedor de, en un torneo.
  • Mantener (correspondencia) con alguno — ( la casa) en buen estado.
  • Mantenerse con, de hierbas — en paz.
  • Maquinar contra alguno.
  • Maravillarse con, de una noticia — ante los goles del contrario
  • Marcar a fuego — con hierro
  • Más de cien ducados.
  • Matarse a trabajar — con un necio — por conseguir alguna cosa.
  • Matizar con, de rojo y amarillo.
  • Mayor de edad — en estatura.
  • Mediano de cuerpo — en capacidad.
  • Mediar con alguno — en una cuestión — entre los contrarios — por un amigo.
  • Medir a palmos — (una cosa) con otra — por varas — (todo) con, por un rasero.
  • Medirse con sus fuerzas — en las palabras.
  • Meditar en, sobre un misterio — entre sí.
  • Medrar en hacienda.
  • Mejorar de condición — (a una hija) en tercio y quinto.
  • Menor de edad — en graduación.
  • Menos de cien personas.
  • Merecer con, de, para con alguno — para alcanzar.
  • Mesurarse en las acciones.
  • Meter a barato — (dinero) en el cofre — en costura — (una cosa) entre otras varias — por vereda.
  • Meterse a gobernar — con los que mandan — de pies en los peligros entre gente ruin — por medio.
  • Mezclar (una cosa) con otra.
  • Mezclarse con mala gente — en varios negocios.
  • Mirar (la ciudad) a Oriente — con buenos ojos — de reojo — por alguno sobre el hombro.
  • Mirarse al espejo — en el agua.
  • Misericordioso con, para, para con los desvalidos.
  • Moderarse en las palabras.
  • Mofarse de un envanecido.
  • Mojar en caldo.
  • Moler a coces — con impertinencias.
  • Molerse de trabajar.
  • Molestar (a uno) con visitas.
  • Molesto a todos — en el trato.
  • Molido a palos — de andar.
  • Montar a caballo — en cólera.
  • Morar en despoblado — entre salvajes.
  • Moreno de cara.
  • Morir a manos del contrario — de poca edad — de la peste — en gracia — entre infieles — para el mundo — por Dios.
  • Morirse de frío — por lograr alguna cosa.
  • Mortificarse con ayunos — en algo.
  • Motejar (a alguno) de ignorante.
  • Motivar (el decreto) con, en buenas razones.
  • Mover, o moverse, a piedad — con lo que se oye — de una parte a otra.
  • Muchos de los presentes.
  • Mudar (alguna cosa) a otra parte — de intento — (una cosa) en otra.
  • Mudarse de casa — (el favor) en desvío.
  • Murmurar de los ausentes.