Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Loísmo es el uso de los pronombres personales átonos de complemento directo del masculino o neutro (lo, los) con función de complemento indirecto (le, les).
- A Juan no
lo/
le gustó mucho el plan de viaje (le ~ a Juan)
Los/
Les [a ellos] advertí que guardaran silencio (les ~ a ellos)
Es un fenómeno dialectal del español menos frecuente que el leísmo. La RAE lo considera un vulgarismo desde 1874.[1]
Referencias[editar]
- Real Academia Española
- «loísmo» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- Uso de los pronombres «lo(s)», «la(s)», «le(s)». Leísmo, laísmo, loísmo.
- Fundéu: leísmo, laísmo y loísmo, claves
notas
- ↑ Coral García Rodríguez (Universidad de Florencia): El leísmo y el laísmo en la enseñanza-aprendizaje del E/LE (.pdf)