Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

3 Destacados anteriores

3.1 fuente

La palabra fuente significa en tipografía, según el DEA: ‘Conjunto de caracteres de un tamaño y estilo determinados’. También se llama fundición y póliza.

La palabra fuente es adaptación del inglés font o fount, mientras que póliza, término apenas usado actualmente, procede del francés police. A su vez, el uso de...  fuente

3.2 Unión de adjetivos

Cuando se unen varios adjetivos, se puede hacer por yuxtaposición, es decir, uno tras otro, con un guion o con una conjunción (y, o, pero, ni).

Se dan las siguientes posibilidades: en sucesión: ecuación diferencial lineal; con conjunción: una puerta azul y verde; con guion: relaciones léxico-semánticas; con unión completa: relaciones lexicosemánticas; parte antepuestos y parte...  Unión de adjetivos

Anteriores:  ex-  •  la  •  ínterin

3.3 ex-

El prefijo ex- se usa para indicar que la persona ya no desempeña su antigua función: exministro, exmandatario, exdiscípulo, etc., y al igual que el resto de prefijos se escribe soldado a la palabra a la que se afecta, sin guion intermedio, o bien separado si...  ex-

Anteriores:  la  •  ínterin  •  Asterisco

4 Miniaturas

  • En fútbol, cancerbero es ‘portero’. 
  • LAFTA es la sigla de Latin America Free Trade Association. También ALALC.. 
  • El gentilicio de Nemocón (Colombia) es nemoconense, -sa
  • Es redundante decir bifurcarse en dos direcciones
  • El plural de bisturí es bisturís o bisturíes
 

5 Bienvenida

La Wikilengua es un sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas.

7 ?Portales

Toponimia  •  Terminología  •  Gramática  •  Ortografía  •  Personalidades

8 ?Recursos

Mapas  •  Terminoteca

Traducir:   العربيةDeutschEnglishfrançaisעבריתहिन्दीBahasa Indonesiaitaliano한국어日本語Nederlandspolskiportuguêsрусскийไทย中文