1 ?Artículo destacado1.1 Ortotipografía en historia![]() La ortotipografía en historia alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita...), puntuación, etc., que se aplican las denominaciones de hechos históricos, eras, etc. La norma básica dada en la OLE (p. 504) es que los hechos históricos se escriben en mayúscula cuando son relevantes y son antonomasias: Reconquista (la de la península ibérica con los árabes), Revolución Industrial (la del siglo XIX); o no aluden de modo transparente o directo al hecho: Semana Trágica, Primavera de Praga. Puede haber un elevado grado de subjetividad en la determinación de qué se considera una antonomasia o una denominación... Ortotipografía en historia 2 Dudas frecuentes1 Palabras que se escriben sin guionzigzag, tío abuelo, no fumadores, compraventa 2 Plural con el ceroCon el cero se usa el plural: cero calorías. 3 Listas1 Crucesdestornillarse, a la misma vez, en pelotas... 2 Palabras con doble acentuaciónperíodo/periodo, video/vídeo... 4 Destacados anteriores4.1 incluso, inclusive, incluyendo, incluidoLas palabras inclusive, incluso, incluyendo e incluido tienen significados muy próximos y en ocasiones son incluso intercambiables. Este artículo describe las similitudes y las diferencias entre ellas. Con incluso se introduce un elemento inesperado en una determinada situación o cuya inclusión o consideración no estaba prevista. Es similar en su sentido a hasta y aun: «Todos se pusieron de su parte, incluso mi propia familia». Sin embargo, según Matte Bon, incluso es menos explícito y tiene un sentido menos enérgico que hasta. También puede introducir una palabra que explica mejor una situación que otra anterior. Generalmente va precedido de la conjunción... incluso/inclusive/incluyendo/incluido4.2 Manual de estilo![]() Un libro de estilo, manual de estilo o guía de estilo es un conjunto de normas para la escritura y el diseño de documentos, ya sea para de uso general o para una publicación específica, una organización, o una materia. La aplicación de un manual de estilo proporciona uniformidad en estilo y formato en un documento y en varios documentos que formen una serie homogénea. Normalmente adopta la forma de libro, pero también puede ser un documento más conciso y algunos de ellos están disponibles también en Internet. Las guías de estilo son habituales tanto para el uso general y como especializado, para los autores y los lectores, y para los estudiantes y académicos de diversas ... Manual de estilo.4.3 Versalita![]() Se llama versalita o versalilla a la letra que es como la versal (es decir, la mayúscula), pero del tamaño de la minúscula o un poco más grande. Se trata de un estilo híbrido que se puede interpretar como una mayúscula disminuida o como una minúscula aumentada. Tras un periodo en el que la versalita se fue abandonando, ha resurgido gracias a que muchas fuentes la incorporan como una de la posibles variantes, junto con la cursiva y la negrita. En español, la versalita ha tenido normalmente un sentido de minúscula destacada, salvo en folios o títulos, en los que puede aparecer con un valor de mayúscula de menor tamaño; dado que muchas fuentes venían sólo en un tamaño, o unos pocos, era un medio práctico para, de hecho... Versalita4.4 Lista de voces de animalesLos nombres de las voces de los animales, a diferencia de las onomatopeyas, no pretenden imitar el sonido de un animal sino designarlo, es decir, nombrarlo y especificarlo. Son, por tanto, sustantivos y se tratan como tales. A menudo se basan en el sonido (como en el mugido de la vaca, basado en la onomatopeya mu, o en el siseo de las serpientes), pero no tienen por qué tener relación con el sonido real emitido por los animales. Los nombres de las voces de animales a menudo presentan variaciones regionales y no todos son conocidos en todos los lugares ni están registrados en los diccionarios. Además, algunos son específicos de animales concretos mientras que otros tienen un sentido más... Lista de voces de animales |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文