1 ?Artículo destacado1.1 ExtranjerismoUn extranjerismo es un término o locución que un idioma toma de otro. Tanto la Fundéu como la RAE recomiendan evitar el uso de extranjerismos siempre que estos tengan equivalentes en español. Así, se preferirá decir «correo (electrónico)» en vez de email [ímeil], por ejemplo. No hay norma clara sobre el género en los extranjerismos, crudos o adaptados, sobre todo en las voces procedentes del inglés, que suelen carecer de género. Tampoco existe una correspondencia directa entre el genero neutro de, por ejemplo, el alemán y los dos géneros españoles. Por lo general, ya sea nombre propio o común, es el que corresponde a la traducción de la palabra (si se trata de una expresión, del núcleo de esta), aunque también puede ser... Extranjerismo 2 Dudas frecuentes1 fue, fui, vio, dioNo se acentúan. 2 quiero deciros algoEs así y no quiero decíos algo. 3 Listas1 Complementos de régimenQué preposición va con cada verbo, sustantivo... 2 Plural de aposicionesaños luz, empresas líder, sofás cama... 4 Destacados anteriores4.1 repúblicaLa palabra república se escribe con carácter general, en todos sus sentidos, en minúscula, aunque hay dos casos que requieren un tratamiento especial. Entre los usos generales están: las repúblicas bálticas, las repúblicas iberoamericanas, Francia es una república, el presidente de la república, en 1931 se proclamó la república, la república presidencialista. Los dos casos especiales son los siguientes. Los nombres formales de los países van en mayúscula; si no es el nombre establecido, va en minúscula: la República Argentina, la República Islámica de Irán, la República Federal de Alemania; la república mexicana ~ los Estados Unidos Mexicanos. Se admite la mayúscula para referirse a un periodo... república4.2 Unidad física![]() Una unidad, según el DRAE, es la ‘cantidad que se toma por medida o término de comparación de las demás de su especie’. Las unidades no diferencian de por sí estas especies, y entidades cuya cantidad se determina simplemente contándolas, porque son discretas, carecen de unidad (como habitantes, piezas de fruta, países...). Las unidades se aplican sobre todo a entidades continuas, como distancias, pesos, volúmenes, etc. El Sistema Internacional (SI) de Unidades es un convenio internacional establecido a mediados del siglo XX y suscrito por casi todos los países del mundo como medio para unificar las unidades de medida, para lo cual tomó como base el sistema métrico decimal. Este sistema se ha extendido en la norma ISO 80000, centrada en el ámbito técnico de las... Unidad física4.3 arábigoLa palabra arábigo significa ‘árabe’. Tiene la variante arábico, marcada como desusada en el DRAE, pero que ahora tiene cierto uso, probablemente por influencia del inglés arabic. En la actualidad esta palabra se usa sobre todo en contextos específicos: goma arábiga, número arábigo y en algunos topónimos. El nombre de golfo de Arabia o golfo Arábigo aparece aplicado a tres regiones marítimas: el mar Rojo, entre Arabia y Egipto, hasta el siglo XIX, como en Atlas geográfico universal. Así consta también en el Pequeño Larousse ilustrado, que dice en «Arábigo (golfo)» que es... arábigo4.4 BarraLa barra (/) es un signo ortográfico auxiliar que consiste en una línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a izquierda. También se puede llamar diagonal o barra oblicua. Se utiliza en los siguientes casos. En ciertas abreviaturas sustituye al punto abreviativo: c/ (‘calle’ o ‘cuenta’); s/n (‘sin número’). No se deja un espacio ni antes ni después de la barra cuando esta va dentro de la abreviatura (caso de s/n). Sí se deja un espacio después entre la abreviatura que acaba en barra y el texto que le sigue (caso de c/, como en c/ Mayor). Ocasionalmente aparece también en siglas (o entre ellas): E/LE (‘español como lengua extranjera’); TCP/IP. En la expresión numérica de las fechas separa la mención de día, mes y año. En esos casos también se... Barra |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文