1 ?Artículo destacado1.1 Lista de acortamientosUn acortamiento es una palabra, normalmente de una o dos sílabas, cuya forma procede de la reducción de una palabra más larga, con la que comparte el significado, de la que se ha omitido las sílabas primeras o últimas (a veces de modo incompleto, como facu de facultad, aunque también se usa fácul, así como cole de colectivo, o info de información). Muy rara vez se omiten del interior (en topónimos como Barna de Barcelona y Frisco de San Francisco) y en ocasiones el acortamiento se altera parcialmente con algún cambio adicional (compi o porfi, que cambian la a por i, o anarco de anarquista). Los acortamientos funcionan como palabras independientes, por lo que se acentúan según... Lista de acortamientos 2 Dudas frecuentes1 aun, aúnSe acentúa cuando equivale a todavía. 2 soloNo se acentúa, salvo en caso de ambigüedad. 3 Listas1 Colectivos de plantascafetal, encinar, peraleda, trigal... 2 Zonas geopolíticasLatinoamérica, Indochina, Magreb, Oriente Medio... 4 Destacados anteriores4.1 Carta![]() Una carta es un texto en el que, en cierto modo, hablamos por escrito a personas ausentes, que durante este acto se consideran presentes. Siendo la carta, pues, una mera conversación, se deduce fácilmente que las principales condiciones del estilo epistolar son claridad, sencillez concisión, franqueza y elegancia, que además debe ser apropiado a las condiciones sociales o protocolarias de la persona que escribe y de aquella a quien se escribe. Las partes que constituyen la redacción de una carta son las siguientes: una breve introducción destinada a preparar al lector del contenido; una exposición explícita del argumento que el escribiente se propone tratar, acompañada con razones apropiadas para conseguir el objeto que motiva la carta; una adecuada conclusión en la que se... Carta4.2 exLa palabra ex puede ser un prefijo (normalmente unido a la palabra a la que afecta) y un sustantivo con el significado de ‘excónyuge o expareja’. Cierto número de locuciones latinas tienen la partícula ex. El prefijo ex- se usa para indicar que la persona ya no desempeña su antigua función: exministro, exmandatario, exdiscípulo, etc., y al igual que el resto de prefijos se escribe soldado a la palabra a la que se afecta, sin guion intermedio, o bien separado si afecta a una base pluriverbal (ex primer ministro, ex alto cargo, ex primera dama). Hay cierto número de casos en los que la aplicación de esta norma puede ser problemática: ¿ex secretario adjunto o exsecretario adjunto?; ¿ex secretario de Estado o exsecretario de Estado? En Twitter la RAE ha puntualizado que en casos así... ex4.3 Prefijo (ortografía)Un prefijo se puede escribir a la palabra o expresión a la que afecta separado, con guion o unido, según el caso. Este artículo describe la norma académica de la Ortografía de la lengua española (OLE) del 2010, con comentarios sobre otros criterios, como los de las propias Academias de la Lengua en la Gramática, que son algo distintos. Recuérdese igualmente que el DRAE no recoge muchas palabras prefijadas, pues es imposible dar cabida a todas las posibles combinaciones. El hecho de que una formación determinada esté o no esté en el diccionario no afecta a su escritura. Según la Ortografía académica, los prefijos como norma general no se unen con guion, sino que se escriben totalmente pegados a la palabra a la que se añaden. Sí llevan guion excepcionalmente ante... Prefijo (ortografía)4.4 oír/escucharEl vocablo escuchar significa ‘poner atención o aplicar el oído para oír [algo o a alguien]’. Por tanto, la acción de escuchar es voluntaria e implica intención por parte del sujeto, a diferencia de oír, que significa, sin más, ‘percibir por el oído [un sonido] o lo que [alguien] dice’. Así, podemos hacer un esfuerzo para escuchar una conversación ajena que apenas oímos, pero oímos una voz repentina e inesperada que no nos da tiempo a escuchar. Señala el DPD que oír tiene un significado más general que escuchar y que por ello casi siempre puede usarse en lugar de este, algo que ocurría ya en el español clásico y sigue ocurriendo hoy. También considera que es menos justificable el empleo de... oír/escuchar |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文