Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

2 Dudas frecuentes

1 tonto tonto

Las duplicaciones enfáticas van sin coma.

2 Verbos de afección (gustar, apetecer...)

¿Cuándo se usan la, lo y le?

3 Listas

1 Cruces

destornillarse, a la misma vez, en pelotas...

2 Palabras con doble acentuación

período/periodo, video/vídeo...

4 Destacados anteriores

4.1 Década

decada-ordinal.png

Se llama década a un periodo de diez años consecutivos.

Aunque una década, según la segunda acepción del DRAE, podría empezar en cualquier año, se suele sobreentender que es una serie que comienza con un año terminado en 0 y concluye con uno terminado en 9, es decir, de modo que todos ellos tienen los mismos dígitos salvo el de la unidades; se nombra con números cardinales como los diez, los veinte, los treinta...; o bien, el período de diez años referido a las decenas del siglo, de modo que la primera década de nuestra era va del año 1 al 10; se nombra con números ordinales, como primera década, segunda década, etc.

Así, la década de 2020 (los años veinte del siglo XXI) empieza ese año, mientras que la tercera década de este siglo empieza...  Década

4.2 etcétera

etc-signo-et.png
La palabra etcétera significa ‘y las demás cosas’ y se emplea para dejar abierta una enumeración y expresar que hay más elementos similares. Normalmente se escribe abreviada como etc., salvo cuando se usa con un valor específico en giros como un largo etcétera (y no un largo etc.). Por lo general, se recomienda que el etcétera vaya precedido de al menos dos elementos del conjunto, pero no hay norma al respecto y podría depender del estilo y del caso concreto. Se escribe en una palabra, y no en dos, como se ve en ocasiones por...  etcétera

4.3 Formulario

Mantelbögen.JPG

Un formulario es un tipo de documento en el que se dejan una serie de espacios en blanco (a menudo llamados campos o casillas) para que lo rellene una persona que, por las razones que sean, quiera o deba facilitar una determinada información. Gracias a los formularios es posible presentar los datos de modo estructurado, lo que a su vez facilita su procesamiento, tanto manual como mecánico.

Los formularios son muy habituales en los trámites administrativos de todo tipo, ya sea en la declaración de impuestos, solicitudes de plaza en una universidad, etc. A la hora de crear un formulario hay que cuidar tanto la redacción del texto como el diseño visual, con pautas como las que señalan a continuación. Con un buen diseño se reduce el problema...  Formulario

4.4 haiga

A little cuckoo across a hydrangea(Haiga) by Yosa Buson.jpg

La palabra haiga es una forma verbal no normada, además de arcaísmo, que se utiliza para haya (presente de subjuntivo del verbo haber, 1.ª y 3.ª personas de singular). Actualmente se considera vulgarismo: «Deme lo que haya»; ׫Deme lo que haiga».

El CORDE registra casos desde mediados del siglo XVII: «... Y no lo digo porque no haiga diferencia de los unos a los otros...».

Haiga puede ser también un nombre con dos significados. El primero de ellos, según el Clave, es ‘Sustantivo vulgar actualmente en desuso: coche grande y lujoso’. También está recogida en otros diccionarios como el DRAE. El segundo se refiere a cierto tipo de arte...  haiga
 

6 ?Portales

Toponimia  •  Terminología  •  Gramática  •  Ortografía  •  Léxico  • Personalidades

7 ?Recursos

Mapas  •  Terminoteca

Traducir:   العربيةDeutschEnglishfrançaisעבריתहिन्दीBahasa Indonesiaitaliano한국어日本語Nederlandspolskiportuguêsрусскийไทย中文