La Gramática estudia la estructura de las palabras, cómo se combinan estas para formar oraciones y cómo se combinan las oraciones para crear un mensaje o un discurso.
Con este propósito, las palabras se clasifican en categorías como nombre, adjetivo, pronombre, verbo, conjunción y adverbio. Para formar las oraciones, las palabras se pueden combinar en grupos como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento predicativo o complemento circunstancial. A su vez, las oraciones se encadenan para formar el discurso (es decir, el mensaje o la comunicación) mediante yuxtaposición, coordinación y subordinación.
La gramática española, al igual que las de otras lenguas, se puede exponer de muchos modos, según el objetivo que se persiga y el destinatario. Este portal es el punto de encuentro de los interesados en la sintaxis, la morfología, etc., del castellano.
La gramática funcional describe la lengua desde el punto de vista de las relaciones sociales y se interesa por la formas de comunicar y expresar cosas concretas: descripciones, preguntas, agradecimientos, peticiones, etc.
Clases de palabras
|
Son muchas, y frecuentes, las dudas que surgen sobre el uso de algunas construcciones en español. En este apartado se recogen estos casos "conflictivos".
|