Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El pretérito pluscuamperfecto de indicativo es el pretérito imperfecto de la acción terminada, y está con este tiempo en la misma relación que el perfecto con el presente; de modo que empleando la terminología matemática, podemos decir: digo es a he dicho como decía es a había dicho, como se ve en el siguiente ejemplo:

te digo que he leído la carta -> te decía que había leído la carta

Expresa, pues, la coincidencia de un predicado con su sujeto anterior a la coincidencia de otro predicado con su sujeto:

ya había leído yo el aviso cuando llegó tu hermano
El ventero, a quien no se le pasó por alto la dádiva y recompensa que el cura había hecho al barbero, pidió el escote de D. Quijote
(Quijote, II, 46)

Referencias

Real Academia Española, Gramática de la lengua castellana, nueva edición, reformada, Madrid, 1917.