Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Los colores del otoño.

Labores de siembra en octubre. Lámina de Las muy ricas horas del Duque de Berry (h. 1440).
dicho, refrán | comentarios |
---|---|
La luna nueva [1] de octubre siete lunas cubre; y si llueve o nieva, nueve. | El tiempo lluvioso o seco durante los días de la primera luna nueva del mes determinará el de las siguientes siete o nueve lunas. |
Octubre lluvioso, año copioso. | En época de sementera el agua es bienvenida. |
En octubre podarás, mas la encina dejarás. | |
Hacía la Virgen de El Pilar [2], comienza el tiempo a cambiar. | |
Si quieres tener un buen habar, siémbralo por la Virgen del Pilar. [2] | |
El otoño en Castilla es una maravilla. | |
En octubre, agua del diez al veinte para todo es conveniente. | Lluvia sí, pero no en exceso. Podrían perderse algunos cultivos: los tomates, por ejemplo. |
Agua de octubre las mejores frutas pudre. | |
En octubre, el enfermo que no se agarra cae con la hoja de parra. | Con el invierno a la puerta, el enfermo que no mejora tiene mal pronóstico. |
En octubre de la sombra huye; pero si aprieta el sol, cuida de la insolación. | |
En octubre caída de hojas y lumbre. | |
Cuando en septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar. | |
A la primera agua de octubre, siembra y cubre. | |
Octubre que termina claro, favorece lo sembrado. | Que tras unos días de lluvia se despeje el cielo y no se encharque la tierra. |
De duelo se cubre quien no sembró en octubre. | |
En octubre, estercola y cubre. | La siembra exige abonado previo. |
En octubre, de la sombra huye. | |
Del pellejo de octubre, de ese te cubre. | |
En octubre no molesta la lumbre. | |
Por San Simón [3], cada mosca vale un doblón. | Las moscas van desapareciendo con el frío, se hacen muy valiosas: el doblón fue una moneda de oro española. |
Por San Lucas [4], bien saben las uvas. | |
El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar. | Tormentas y fuertes lluvias en torno a la festividad de san Francisco [5]. 'Cordonazo' es metáfora del relámpago y del propio rayo: el santo desata la tormenta al sacudir el cordón de su hábito. |
La otoñada más segura, San Francisco la inaugura. |
Véase también[editar]
- Refranes y dichos por mes:
enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre
Referencias
- Centro Virtual Cervantes:
- Biblioteca fraseológica.
- Paremia, revista digital.
- Panizo Rodríguez, Juliana (vía Cervantes Virtual): SABIDURÍA POPULAR: Los Refranes
notas