Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Geopolítica: Laviana (Avilés))
(→‎Geopolítica: Laviana (Gozón))
Línea 369: Línea 369:
 
|-
 
|-
 
| Illano <br> ''(Eilao)'' || parr. || || San Martín de Oscos <br>''(Samartín d'Ozcos)'' || <small>&rarr; [[Illano (desambiguación)]]</small>
 
| Illano <br> ''(Eilao)'' || parr. || || San Martín de Oscos <br>''(Samartín d'Ozcos)'' || <small>&rarr; [[Illano (desambiguación)]]</small>
 +
|-
 +
| Laviana <br> ''(Llaviana)'' || parr. ||  || Gozón || <small>&rarr; [[Laviana (desambiguación)]]</small>
 
|-
 
|-
 
| Laviana <br> ''(San Xuan de Nieva)'' || parr. || || Avilés || <small>&rarr; [[Laviana (desambiguación)]]</small>
 
| Laviana <br> ''(San Xuan de Nieva)'' || parr. || || Avilés || <small>&rarr; [[Laviana (desambiguación)]]</small>

Revisión del 04:24 8 ago 2022

Asturias en España.

Territorio español constituido en comunidad autónoma uniprovincial.

  • nombre oficial:   Principado de Asturias (Principáu d'Asturies)
  • gentilicio:   asturiano, na (asturianu, na)
  • capital autonómica:   Oviedo (Uviéu)

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en asturiano van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.

1 Geopolítica

Comarcas de Asturias

Organización territorial:

  1. ocho comarcas
  2. setenta y ocho municipios o concejos[1] (conceyus).

1.1 Comarcas

Topónimo Gentilicio Capital notas
Avilés Avilés
Caudal Mieres
Eo-Navia • Tierras del Eo-Navia
• Entrambasaguas
• Honor de Suarón y Grandas
• antiguo concejo de Castropol
Gijón
(Xixón)
Gijón
(Xixón)
Nalón Langreo
(Llangréu)
Narcea Cangas del Narcea Cangas (desambiguación)
Oriente Llanes
Oviedo Oviedo
(Uviéu)
Oviedo (desambiguación)

1.2 Municipios

En Asturias se usa el término «concejo»[1] (conceyu).

CAP.: capital municipal   •   col.: coloquial   •   tb.: también

Topónimo Gentilicio Comarca notas
Allande
(Ayande)
allandés, sa Narcea
Aller
(Ayer)
allerano, na Caudal CAP.: Cabañaquinta
(Cabanaquinta)
Amieva amievense Oriente CAP.: Sames
Avilés avilesino, na Avilés
Belmonte de Miranda
(Balmonte de Miranda)
belmontino, na Oviedo CAP.: Belmonte
(Balmonte)
Bimenes yerbato, ta Oviedo CAP.: Martimporra
Boal
(Bual)
boalés, sa Eo-Navia
Cabrales cabraliego, ga Oriente CAP.: Carreña
Cabranes cabranés, sa
cabraniego, ga
Oviedo CAP.: Santa Eulalia
(Santolaya)
Candamo
(Candamu)
candamino, na Avilés CAP.: Grullos
Cangas del Narcea cangués, sa Narcea Cangas (desambiguación)
Cangas de Onís
(Cangues d'Onís)
cangués, sa Oriente Cangas (desambiguación)
Caravia caraviense Oriente CAP.: Prado
(Prau)
Carreño carreñero, ra Gijón CAP.: Candás
Caso
(Casu)
casino, na
(casín, na)
Nalón
Castrillón castrillonense Avilés CAP.: Piedras Blancas o Piedrasblancas

Castrillón (desambiguación)

Castropol castropolense Eo-Navia
Coaña
(Cuaña)
coañés, sa
(cuañés, sa)
Eo-Navia
Colunga colungués, sa
Corvera de Asturias
tb.: Corvera
corverano, na Avilés Corvera (desambiguación)
Cudillero
(Cuideiru)
cudillerense
(pixueto, ta) col.
Avilés
Degaña degañés, sa Narcea
El Franco franquino, na Eo-Navia la
Gijón
(Xixón)
gijonés, sa Gijón
Gozón gozoniego, ga
gauzonense
Avilés CAP.: Luanco (Lluanco)
Gozón (desambiguación)
Grado
(Grau)
gradense
moscón, na (coloq.)
Oviedo Grado (desambiguación)
Grandas de Salime grandalés, sa
grandalense
Eo-Navia
Ibias ibiense Narcea CAP.: San Antolín de Ibias
Illano
(Eilao)
illanés, sa Eo-Navia Illano (desambiguación)
Illas illano, na Avilés CAP.: Callezuela
(La Caizuela)
Illano (desambiguación)
Langreo
(Llangréu)
langreano, na Nalón «Muy leal y noble»
Las Regueras
(Les Regueres)
reguerano, na
escobero, ra (col.)
Oviedo
Laviana
(Llaviana)
lavianés, sa Nalón CAP.: Pola de Laviana
(La Pola Llaviana)
Laviana (desambiguación)
Oviedo
(Uviéu)
ovetense Oviedo Oviedo (desambiguación)
Ribadesella
(Ribeseya)
riosellano, na
ribadesellense
Oriente
San Martin de Oscos
(Samartín d'Ozcos)
sanmartiego, ga Eo-Navia CAP.: San Martín
Siero sierense Oviedo CAP.: Pola de Siero
(La Pola Siero)


Topónimo español Topónimo asturiano Gentilicio Notas
Lena L.lena lenense
Llanera Llanera llanerense
Llanes Llanes llanisca en femenino, porruano en masculino
Luarca L.luarca luarques
Mieres del Camino Mieres mierense
Morcín Morcín morciniego
Muros del Nalón Muros del Nalón murense
muradano
Nava Nava naveto
navarrusco
Navia Navia naviego
Noreña Noreña noreñense
Onís Onís onisense
Parres * Parres parragueso * Antes Arriondas
Peñamellera Alta Peñamellera Alta peñamellero
Peñamellera Baja El Valle Baju de Peñamellera o Pañamellera Baxa peñamellero
Pesoz Pezós pesocense
Piloña * Piloña piloñés * Antes Infiesto
Ponga Ponga pongueto
Pravia Pravia praviano
Proaza Proaza proacense
Quirós Quirós quirosano
Ribadedeva Ribedeva riodevano
Ribera de Arriba La Ribera riberano
ribereño
Riosa Riosa riosano
Salas Salas salense
San Martín del Rey Aurelio Samartín del Rei Aureliu

aureliano, na sanmartiniego, ga

San Tirso de Abres Santiso d'Abres santirsiago
Santa Eulalia (de Oscos) Santalla d'Ozcos santalleno
santallés
Santo Adriano Santo Adriano santadrín, na
Sariego Sariegu saregano
Sobrescobio Sobrescobiu coyano
Somiedo Somiedu somedano
Soto del Barco Sotu'l Barcu sotriano
Tapia (de Casariego) Tapia tapiego
Taramundi Taramundi taramundés
Teverga Teberga tevergano

Los de la oreya llarga , los de la oreja larga.

Tineo Tinéu tinetense
Valdés * Valdés valdesano * Antes Luarca
Vegadeo A Veiga vegadense
veigueño
Villanueva de Oscos Vilanova d'Ozcos villanovés
Villaviciosa Villaviciosa villaviciosano
villaviciosino
<-- Maliayos
Villayón Villayón villayonense, -sa
Yernes y Tameza Yernes y Tameza tamezano

1.3 Ciudades, localidades, parroquias

Topónimo Gentilicio Municipio notas
El Alisal Ribadesella
Gijón
(Xixón)
CAP. gijonés, sa

coloquialmente
• (del) culo mojado/culos mojados, gijonudo/da ([del] culu moyáo/moyáu, culosmoyáus, xixonudo/da) [2]
(playos)

Gijón
(Xixón)
Illano
(Eilao)
parr. San Martín de Oscos
(Samartín d'Ozcos)
Illano (desambiguación)
Laviana
(Llaviana)
parr. Gozón Laviana (desambiguación)
Laviana
(San Xuan de Nieva)
parr. Avilés Laviana (desambiguación)
Pola de Laviana
(La Pola Llaviana)
parr. CAP. Laviana
(Llaviana)
Laviana (desambiguación)
Oviedo
(Uviéu)
CAP. ovetense
carbayón, na (col.)
Oviedo
(Uviéu)
«Muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena»
«Vetusta»
Oviedo (desambiguación)
Piedras Blancas
Piedrasblancas
CAP. albipetrino, na Castrillón Piedras Blancas (desambiguación)
Pola de Siero
(La Pola Siero)
CAP. poleso, sa Siero


ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

2 Referencias

2.1 Bibliografía

  • Pancracio Celdrán Gomáriz, Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Espasa Calpe, Madrid 2004. ISBN 978-84-670-3054-9

notas

  1. 1,0 1,1 Del latín concilium, 'asamblea, reunión'.
    Es voz de uso común documentada de antiguo:   Fernando de Pulgar (h. 1436-1492), Chrónica de los muy altos y esclarecidos reyes Cathólicos don Fernando y doña Ysabel (TDHLE Rae)
    Diccionario de la lengua española (DLE en línea):   «concejo»
  2. especialmente en el ámbito del fútbol