Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


La Coruña en España.

Provincia española de Galicia.

  • Capital provincial:   La Coruña (A Coruña)
  • gentilicio: coruñés, sa

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en gallego van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.

Los topónimos oficiales son los gallegos.

1 Geopolítica[editar]

  • (col.): coloquial,   (desp.): despectivo,   tb.: también

1.1 Comarcas[editar]

Topónimo Gentilicio Capital Notas
Arzúa arzuano, na
(arzuán, zuá)
Arzúa
Bergantiños bergantiñano, na
(bergantiñán, ñá)
Carballo
Betanzos mariñano, na Betanzos
El Barbanza
(O Barbanza)
barbanzano, na Ribeira ría de Arosa (norte)
El Sar
(O Sar)
sareño, ña Padrón
Eume eumés, sa Puentedeume
(Pontedeume)
(→ Ferrolterra)
Ferrol ferrolano, na
(ferrolán, lá)
Ferrol (→ Ferrolterra)
Ferrolterra comarcas de:
• Ferrol
• Eume
• Ortegal
(región turística)
Finisterre
(Fisterra)
finisterrano, na
(fisterrán, rrá)
Finisterre
(Fisterra)
Finisterre (desambiguación)
La Barcala
(A Barcala)
barcalés, sa Negreiraa
La Coruña
(A Coruña)
coruñés, sa La Coruña
(A Coruña)
Coruña (desambiguación)
Murosa muradano, na
(muradán, dá)
Muros
Noya
(Noia)
noyés, sa
(noiés, sa)
Noya
(Noia)
Órdenes
(Ordes)
ordense Órdenes
(Ordes)
Ortegal orteguense Ortigueira (→ Ferrolterra)
Tierra de Mellid
(Terra de Melide)
mellidense
(melidense)
Mellid
(Melide)
Tierra de Soneira
(Terra de Soneira)
soneirense Vimianzo

1.2 Municipios[editar]

Topónimo Gentilicio Comarca Notas
Abegondo abegondino, na
abegondés, sa
La Coruña
(A Coruña)
Ares
aresano, na
(aresán, á)
Ferrol
Arteijo
(Arteixo)
arteijano, na
(arteixán, á)
La Coruña
(A Coruña)
Arzúaa arzuano, na
(arzuán, zuá)
Arzúa
Bergondo bergondino, na
bergondés, sa
La Coruña
(A Coruña)
Betanzos betancino, na
(betanceiro, ra)
Betanzos
Boimorto boimortense Arzúa Antiguamente, Santiago de Boimortob
Boiro boirés, sa El Barbanza
(O Barbanza)
Cabañas
(Cabanas)
cabañés, sa
(cabanés, sa)
Eume Cabañas (desambiguación)
Camariñasa camariñano, na
camariñés, sa
(camariñán, ñá)
Tierra de Soneira
(Terra de Soneira)
Cambre
cambrés, sa La Coruña
(A Coruña)
Carballoa carballés, sa Bergantiños Carballo (desambiguación)
Cariñoa cariñense
(cariñés, sa)
Ortegal
Carral carralense
(carralés, sa)
La Coruña
(A Coruña)
Cedeiraa cedeirano, na
(cederán, á)
Ferrol ría de Cedeira
(Rías Altas)
Cee ceense Finisterre
(Fisterra)
Cerceda cercedense
cercedano, na
(cercedán, dá)
Órdenes
(Ordes)
Cerceda (desambiguación)
Corcubióna corcubionés, sa Finisterre
(Fisterra)
Culleredo culleredense
culleredés, sa
La Coruña
(A Coruña)
Antiguamente San Esteban de Culleredob
Curtis curtiense
(curtense)
Betanzos
El Pino
(O Pino)
Arzúa
Fene fenés, sa Ferrol
Ferrol ferrolano, na
(ferrolán, lá)
Ferrol
Finisterrea
(Fisterra)
finisterrano, na
(fisterrán, rrá)
Finisterre
(Fisterra)
Antiguamente, Santa María de Finisterreb
La Coruñaa
(A Coruña)
coruñés, sa La Coruña
(A Coruña)
Coruña (desambiguación)
Lagea
(Laxe)
lagés, sa
lagense
(laxense)
Bergantiños Laje
Laracha
(A Laracha)
larachés, sa Bergantiños
Malpica malpicano, na
(malpicán, cá)
Bergantiños Malpica de Bergantiños
Mañón mañonés, sa Ortegal cabo de la Estaca de Bares
Mellida
(Melide)
mellidense
(melidense)
(melidán, dá)
Tierra de Mellid
(Terra de Melide)
Miño miñense
miñés, sa
Betanzos antiguamente, Castro.
Miño (desambiguación)
Mugardos mugardés, sa Ferrol
Murosa muradano, na
(muradán, dá)
Muros
Mugíaa
(Muxía)
mugiano, na
(muxián, xiá)
Finisterre
(Fisterra)
Neda nedense Ferrol
Negreiraa negreirés, sa La Barcala
(A Barcala)
Noya
(Noia)
noyés, sa
(noiés, sa)
Noya
(Noia)
Oleiros oleirense
(oleirés, sa)
La Coruña
(A Coruña)
Órdenesa
(Ordes)
ordense Órdenes
(Ordes)
Ortigueiraa ortegano, na
(ortigueirés, sa)
Ortegal
Oza-Cesuras ocesurano, na
(ocesurán, rá)
Betanzos
Padrón padronés, sa El Sar
(O Sar)
Puebla del Caramiñalb
(Pobra do Caramiñal)
pueblense
(pobrense)
El Barbanza
(O Barbanza)
Puentedeumeab
(Pontedeume)
puentedeumés, sa
(eumés, sa)
Eume Con la variante Puente de Eumeb
Puerto del Sonab
(Porto do Son)
sonense Noya
(Noia)
Rianjoa
(Rianxo)
rianjero, ra
(rianxeiro, ra)
El Barbanza
(O Barbanza)
Antiguamente, Santa Columba de Rianjob
Sada sadense
sadés, sa
La Coruña
(A Coruña)
Sobradoa sobradés, sa Tierra de Mellid
(Terra de Melide)
Sobrado de los Monjes
Valdoviño valdoviñés, sa Ferrol Antiguamente, Santa Eulalia de Valdoviñob
Vimianzo vimiancés, sa Tierra de Soneira
(Terra de Soneira)

1.3 Parroquias[editar]

Topónimo Gentilicio Municipio Notas
Figueroa
(Figueiroa)
Arzúa San Payo de Figueroa
(San Paio de Figueiroa)

1.4 Localidades[editar]

Topónimo Gentilicio Municipio Notas
Cayón
(Caión)
cayonés, sa
(caionés, sa)
Laracha
(A Laracha)
Santa María del Socorro de Cayón
(Santa María do Socorro de Caión)
Cesurasb cesurano, na
(cesurán, rá)
Oza-Cesuras
Portosín xxx
(xxx)
Puerto del Son
(Porto do Son)
San Martín de Cerceda
(San Martiño de Cerceda)
Cerceda tb.: Cerceda
Cerceda (desambiguación)
San Miguel de Cerceda El Pino
(O Pino)
tb.: Cerceda
Cerceda (desambiguación)
Teijeiro
(Teixeiro)
teijeirés, sa
teijeirano, na
(teixeirés, sa)
Curtis Antiguamente, Teijeiro de Curtisb

1.5 Aldeas[editar]

Topónimo Gentilicio Parroquia Municipio Notas
Curro
(O Curro)
Figueroa
(Figueiroa)
Arzúa Curro (desambiguación)



Galicia
La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra

ESPAÑA
Comarcas - Enclaves
Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco
EUROPA

2 Referencias[editar]

  • Los topónimos marcados con a están tomados del Atlas universal geo-económico (Teide, 1979).
  • Los topónimos marcados con b están tomados del Diccionario geográfico de Correos (Madrid, 1855).


notas