Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.


Subpáginas: PRINCIPALDiscusiónEscritorioHerramientasPlantillasComposición de páginas




Aprendiz: Te damos la bienvenida a la Wikilengua. Esperamos que tu estancia te resulte grata y te invitamos a participar con regularidad, especialmente en la redacción de los artículos. Las siguientes páginas pueden ser útiles para empezar:

Si necesitas ayuda, no dudes en consultar lo que desees en los foros.

--Javier Bezos (comentarios) 10:13 18 feb 2019 (CET)

1 Tropo

Es verdad. La he cambiado por una definición antigua del DRAE (más de 80 años), pero válida. Por cierto, qué buena la imagen de la lápida con la abreviatura antigua de septiembre. --Javier Bezos (comentarios) 12:31 29 abr 2019 (CEST)

2 puya/pulla

Si la licencia es la misma, y esta lo es, no hay problemas, mientras se cumplan sus condiciones. Aquí se puede aplicar algo parecido a lo dicho sobre la Wikipedia en Wikilengua:Contenido#No_es_una_enciclopedia_como_la_Wikipedia: valora si se ajusta a la Wikilengua y si merece la pena el esfuerzo de la duplicación (después de todo, como la Fundéu es CC-BY-SA, ya se puede usar su contenido sin problemas en cualquier fuente abierta). Por otra parte, si se abre una etiqueta para la Fundéu habría que pensar en otras para otras fuentes (RAE, Aenor, El País...). Yo personalmente he evitado trasladar las recomendaciones de la Fundéu, salvo cuando hay información adicional o complementaria que puede ser de interés (caso de bizarro o de bote pronto). En cuanto a las palabras parónimas y homónimas, como veas que pueda resultar más útil (siempre que no se pierda información). Y sobre «Categoría:Verbo / Categoría:Verbos ¿Dejar sólo esta última?»: sí, ciertamente, las categorías van como norma general en plural. --Javier Bezos (comentarios) 13:20 10 may 2019 (CEST)

3 DRAE

No es la primera vez que cambian las direcciones del DRAE en línea. Ya he tenido que corregir más de una vez los enlaces. Lo miraré. --Javier Bezos (comentarios) 10:47 14 jun 2019 (CEST)

4 Tienda

Gracias, has hecho bien. El usuario, si no da tabarra, puede quedar. --Javier Bezos (comentarios) 10:24 15 jul 2019 (CEST)

5 Dominio público y demás

Hola y perdona la tardanza (es que he estado fuera unos días). Los artículos basados en una obra de dominio público son solo borradores para empezar a trabajar en ellos a partir de un contenido básico (iba a escribir mínimo, pero algunos de mínimo no tiene nada). Si se han mejorado, el mensaje se puede quitar. En cuanto a textos, aunque no me parece mala idea, no estoy muy seguro de si se ajusta a la idea de la Wikilengua y tampoco queremos solaparnos con la Wikipedia (Wikisource), el Centro Virtual Cervantes y otros sitios que ya tienen obras diversas colgadas, y posiblemente mejor de lo que podamos hacer desde la Wikilengua. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid 😉, en los móviles las imágenes quedarían mejor si fueran un pelín más estrechas, sobre todo las de formato retrato (intentar no pasar de un ancho de 200px). --Javier Bezos (comentarios) 03:18 3 nov 2020 (CST)

6 Cookies

Estimado Aprendiz: Ante todo mis sinceras disculpas por la tardanza en la respuesta. Han sido meses difíciles por muy diversas razones y tenía que establecer prioridades. Muchas gracias por tu paciencia y (aunque sea una cursilada) por mantener viva la llama de la Wikilengua. Apenas he tenido tiempo siquiera para las supervisiones regulares. Ahora que por fin las cosas se han normalizado (o eso espero), retomaré el mantenimiento. El problema de las cookies apareció de hecho en octubre-noviembre y empecé a trabajar en ello, pero lo tuve que dejar; probablemente sea debido a una actualización en el servidor que ha cambiado el mecanismo de la caché. El truco que me resulta infalible, aunque tedioso, es trabajar en el navegador como invitado (ni siquiera como navegación privada). Lamento de verdad las molestias. --Javier Bezos (comentarios) 11:51 1 mar 2021 (UTC)

Puede ocurrir que pasado un tiempo te falle y pasado otro tiempo vuelva a funcionar (es una de las razones por las que pienso que es la caché del servidor). Al ser tan irregular, errores así no siempre son fáciles de cazar. --Javier Bezos (comentarios) 11:25 3 mar 2021 (UTC)

7 Biblioteca

Hola. Para distinguir mejor el contenido propio de la Wikilengua de la textos literarios, he creado un nuevo espacio llamado «Biblioteca», al que he movido los artículos correspondiente (creo que he encontrado todos). He borrado también los artículos de prueba. --Javier Bezos (comentarios) 07:26 4 oct 2021 (UTC)

8 Desdoblamiento de un artículo

No hay un criterio. Hasta ahora en casos así he reorganizado la información intentando incluir remisiones entre los artículos, sin más. Por cierto, no te preocupes mucho del spam: estoy en ello, con filtros y bloqueos varios (no es el primer ataque de este tipo y al final se acaba controlando). --16:27 20 dic 2021 (UTC)

9 Filtro antispam

Hubo un momento en que el spam empezó a desbocarse (hasta el punto de que decidí cerrar las ediciones durante unas horas porque ya eran las 10 de la noche) y los filtros que preparé tal vez sean ya demasiado estrictos. Los revisaré. --Javier Bezos (comentarios) 13:00 31 ene 2022 (UTC)
Lo que he hecho ha sido añadir algunos filtros más y un pequeño cambio en el captcha. La idea es que el captcha no sea tan fácil de pasar, porque con la lógica del actual, si la pillan y parece que lo han hecho, les basta con bombardear y el 50 % de los intentos pasan. --Javier Bezos (comentarios) 12:14 4 feb 2022 (UTC)
He relajado un poco los filtros. --Javier Bezos (comentarios) 16:38 4 feb 2022 (UTC)
Lo entiendo. Para ir refinado los filtros, por favor, indica cuál es el patrón concreto que lo dispara en cada página (se debería mostrar). Hay decenas de filtros y tengo que saber exactamente cuál el conflictivo.
¡Ah! Pues eso es otro problema. En las pruebas que hice tanto dentro como fuera me funciona como explicaba. Voy a ver. --Javier Bezos (comentarios) 09:45 7 feb 2022 (UTC)
Lo miro. Estoy retocando el programa para que permita dos bloques de filtros: para usuarios anónimos es ahora más estricto que para los registrados (el programa solo permitía los mismos filtros para todos los usuarios). --Javier Bezos (comentarios) 11:03 8 feb 2022 (UTC)

10 Criterios de indexación web

Dado que el contenido de la sección de Biblioteca no es original, está disponible en otros sitios, no es parte del propósito básico de la Wikilengua, y, sobre todo, ya está «ocultando» en las búsquedas por Google el contenido real de la Wikilengua, lo cual está perjudicando a su posicionamiento, lamentándolo mucho en breve pasará a tener una instrucción para que los buscadores no indexen esas páginas. Eso sí, las páginas seguirán estando disponibles. --Javier Bezos (comentarios) 09:02 7 feb 2022 (UTC)

11 Filtros

Perdón por la tardanza. Parece que los cambios en la forma como funcionan los filtros está dando resultado, así como el «captcha» con unos cambios. El problema del ‘http’ es que todos los enlaces deben ir como tales enlaces, con []. Tal vez en algún momento que relajé los filtros para hacer pruebas se coló algún enlace suelto. Los filtros suelen ser voces relacionadas con medicamentos, por‍nografía y... el juego. Eso explica lo de Italia, pero lo he quitado para los usuarios registrados. --Javier Bezos (comentarios) 12:07 22 jul 2022 (UTC)

12 Derechos y otras cosas

De nuevo perdón por la tardanza. Para que se puedan colgar textos completos o extractos de cierta longitud no solo tienen que haber sido escritos por autores fallecidos hace más de 70 u 80 años, sino que la fuente de donde se saca también tiene que ser antigua. El uso de cualquier edición moderna (digamos que del último siglo o así) podría ser una violación del copyright (no del autor, sino del editor, revisor, compilador...). Si hubiera algún texto de una edición moderna, hay que eliminarlo. En cuanto al código, mañana lo miro. --Javier Bezos (comentarios) 16:38 22 nov 2022 (UTC)

Solucionado lo de los enlaces, aunque todavía podrían pasar unas horas hasta que la caché se actualice del todo. Y en cuando a los derechos, si lo que hay es realmente libre (que es lo que siempre he supuesto), perfecto. Pero si hay dudas, por pequeñas que sean, lo mejor es no colgarlo. --Javier Bezos (comentarios) 17:41 23 nov 2022 (UTC)
La clave es la que ya he dicho: se tiene que sacar directamente de una fuente antigua, aunque hay sitios como el Cervantes Virtual que son fiables. Más dudoso es el Proyecto Gutemberg, que parece basarse la ley estadounidense, porque con su fair use es mucho más relajada que la española (que es la aplicable en la Wikilengua). Cualquier edición moderna hay que descartarla, porque nunca se sabe. De todos modos, si ya está en el Cervantes Virtal me pregunto hasta qué punto tiene sentido copiarlo aquí. --Javier Bezos (comentarios) 15:57 24 nov 2022 (UTC)