Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~ al final.

1 añadir término en listado alfabético de "léxico"[editar]

cómo hago para que en dicho listado, en la letra S, aparezca el enlace al artículo "sin techo / sintecho"? -- [Este comentario lo escribió Basilio Pozo-Durán, que olvidó firmarlo. ]

Simplemente añade la categoría escribiendo en el artículo
[[Categoría:Léxico]]
Tienes más información en los tutoriales: Ayuda:Tutoriales/Colaboradores/5._Asignación_a_categorías. -- Javier Bezos 18:00 29 dic 2008 (CET)

2 ¿Filtro antispam?[editar]

Hola. Por el dichoso filtro antispam (que por cierto está mal escrito; a ver si lo corregís...) he perdido todos los cambios que he hecho en dos artículos. En el primero no había introducido ningún enlace, y en el segundo solamente como referencia. No sé por qué ocurre esto; tampoco veo ningún enlace en los artículos, y si lo hay no creo que sea para tanto... ¿Alguien puede ayudarme? Saludos. Valtiel (comentarios) 10:39 22 sep 2010 (UTC)

Pues la verdad es que no sabría decirte: el filtro se aplica a las URLs que no están como enlace wiki, es decir, que salta si no es [http:// etc. También afecta a algunos textos como la célebre pastilla relacionada con la impotencia, pero poco más. ¿Tienes idea de haber escrito algo mínimamente sospechoso? De todos modos, tengo que documentarlo, para evitar disgustos así. -- Javier Bezos (comentarios) 10:51 22 sep 2010 (UTC)

No, no he hecho nada extraño. He editado durante varios años varias wikis y nunca me había ocurrido algo así... Como ya digo, en la primera edición errónea únicamente había corregido un poco lo que ya estaba, y en la segunda he agregado un enlace como referencia que dirigía al DPD... Gracias por responder, y tan rápido. Saludos. Valtiel (comentarios) 10:57 22 sep 2010 (UTC)

A mí también me ha pasado este filtro hoy cuando creaba el artículo de Glosario de informática, y ruego que me expliquen ésto y su solución. Gracias. ;Fonfi Campos -- Fonfi Campos (comentarios) 10:48 22 may 2013 (UTC).. Por cierto, recomiendo filtro contravandalismo o simplemente filtro vandalismo mejor que filtro antispam tal como en otros ámbitos se usa filtro de partículas para retener estos sólidos en suspensión.



En el artículo Topónimos de México se encuentra la expresión "hidrocálido, -da". Para evitar que se separara el guión del "da" (al final del renglón), reemplacé el guión por un guión-sin-romper, usando el código HTML "‑", o simplemente copiando el signo de otra fuente. Pero en ambos casos el filtro antispam me bloqueó con un mensaje que no puedo reproducir aquí, porque el mismo filtro bloquearía su propio mensaje . Peter Chastain (comentarios) 05:05 10 may 2017 (CEST)

Para mí, el insertar un código HTML o un signo que parece exactamente como un guión simple pero no lo es, no es buena práctica. Pero tampoco me gustan los "huerfanitos" cuando se rompa un guión. Me gustaría importar la plantilla NBH de la versión inglesa de Wikipedia (no pude encontrar la equivalente en la española), tal vez renombrándola GSR ("guión sin romper", si esta terminología es correcta). Pero no creo que se solucionaría esto el problema: el filtro siempre rechazaría el signo resultante. Peter Chastain (comentarios) 05:21 10 may 2017 (CEST)
Tengo que preguntar si los problemas que crea el filtro son peores que los que soluciona. Para mí, sí. El spam no es nada más que otra forma del vandalismo, una cosa que nosotros (principalmente Javier, pero también todos nosotros) contrarrestamos eficazmente. En mi opinión, sería mejor deshabilitar el filtro. Peter Chastain (comentarios) 20:14 10 may 2017 (CEST)

3 Renombrar artículo[editar]

Creo que es imprescindible que se renombre y enmiende un artículo concreto: del totalmente incorrecto e intolerable *delante mía (me ha dolido escribirlo...) a delante de mí. Bastantes confusiones, errores, imprecisiones y vulgarismos se oyen y leen ya, para estar, además, fomentándolos, aunque sea indirectamente. Es absolutamente inadecuado y nada recomendable que un sitio como Wikilengua, que se dedica exclusivamente a recopilar y difundir el conocimiento lingüístico, exhiba errores de tal calibre. Si bien el contenido del artículo aclara mucho, el título, que es lo que más lee la gente —sobre todo la que ni abre el propio artículo—, no hace más que confundir más.

Saludos cordiales.

Valtiel (comentarios) 12:07 7 ene 2011 (UTC)

Solucionado. No me había fijado en que yo también puedo renombrar artículos.

Valtiel (comentarios) 12:56 7 ene 2011 (UTC)

4 Error ortográfico en Wikilengua[editar]

Me he dado cuenta de que falta una tilde imprescindible en el vocablo versión cuando aparece en la comparación de versiones (cualquiera y la última) de un artículo.

Saludos cordiales.

Valtiel (comentarios) 10:40 10 ene 2011 (UTC)