Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


A menudo se confunden palabras accesible y asequible que, como se puede observar, tienen significados muy diferentes. Según el DRAE:

Accesible (Del lat. accesibĭlis).

1. adj. Que tiene acceso.
2. adj. De fácil acceso o trato.
3. adj. De fácil comprensión, inteligible.

Asequible (Del lat. assĕqui, conseguir, obtener).

1. adj. Que puede conseguirse o alcanzarse.

En el Diccionario manual e ilustrado de la lengua española de la Real Academia, después de la definición de asequible, se incluye la siguiente explicación: «‘No se aplica a personas’; y así, en vez de Fulano no es asequible, dígase accesible, tratable

En parecidos términos nos advierte al respecto el Manual de Español Urgente de la Fundéu:

ASEQUIBLE. Significa ‘que puede conseguirse o adquirirse’: «Nos resulta asequible aumentar los clientes o comprar determinado coche». Es grave error confundir este adjetivo con accesible. Una persona será accesible, pero, de ordinario, no será asequible, aunque su trato sea llano.

Por lo tanto, decir de alguien que es una persona muy asequible, significa que es fácil de comprar, y cuando en las noticias de deportes se dice que al Real Madrid le ha tocado jugar contra un rival muy asequible, lo que se está diciendo es que se puede comprar la victoria con dinero. En esos casos, el término apropiado es accesible.

Referencias

  1. ^  «asequible» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
  2. ^  «accesible» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
  3. ^  Vademécum Fundéu

Este artículo fue seleccionado como destacado el 3 de junio de 2013.