Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 
[[Category:Léxico]] [[Category:Dequeísmo]]
 
[[Category:Léxico]] [[Category:Dequeísmo]]
  
{{borrador}}
+
El verbo '''advertir''' se conjuga como ''sentir''. Es un [['verbo irregular]] que tiene como raíces ''advierto, adviertes, advirtió, advertirá''
  
== Morfología ==
+
== Régimen ==
  
Se conjuga como ''sentir''.
+
Puede funcionar como transitivo en todos los sentidos, por lo que la construcción sin ''de'' siempre es válida:
 +
{{ejemplo|
 +
: Advirtió que no estaba solo [‘darse cuenta’]
 +
: Le advertimos que no se puede fumar [‘informar, poner en conocimiento’]
 +
}}
  
Raíces: ''advierto, adviertes, advirtió, advertirá.''
+
Cuando significa ‘informar, poner en conocimiento’ se puede construir también con '''de''':
 
 
== Régimen ==
 
 
 
El régimen de este verbo depende del sentido:
 
* Cuando significa ‘darse cuenta de algo’ o ‘aconsejar’ es transitivo:
 
 
{{ejemplo|
 
{{ejemplo|
: ''Advirtió que no estaba solo.''
+
: '''Le''' advertimos '''que''' no se puede fumar.
 +
: '''Lo''' advertimos '''de que''' no se puede fumar.
 
}}
 
}}
* Cuando significa ‘informar, poner en conocimiento’ se puede construir de dos formas:
+
Si el complemento está introducido con '''de que''', entonces la persona que recibe la información es el complemnetop directo. El uso de ''le'' en el segundo caso es [['leísmo]].
 
{{ejemplo|
 
{{ejemplo|
: {{sí}} ''Le advertimos que no se puede fumar.'' [Tono más amenazante].
+
: {{sí}} '''Les''' advertimos '''de que''' el tren llegará con diez minutos de retraso.
: {{}} ''Lo advertimos de que no se puede fumar.''
+
: {{sí}} '''Los''' advertimos '''que''' el tren llegará con diez minutos de retraso.
 +
: {{no}} '''Los''' advertimos '''de que''' el tren llegará con diez minutos de retraso.
 
}}
 
}}
: No es incorrecto el empleo de ''de que'' en este segundo caso.
 
  
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
  
 
* {{dpd|advertir|advertir|}}
 
* {{dpd|advertir|advertir|}}
 +
 +
{{apunte}}

Revisión del 15:05 8 ene 2015


El verbo advertir se conjuga como sentir. Es un verbo irregular que tiene como raíces advierto, adviertes, advirtió, advertirá

1 Régimen

Puede funcionar como transitivo en todos los sentidos, por lo que la construcción sin de siempre es válida:

Advirtió que no estaba solo [‘darse cuenta’]
Le advertimos que no se puede fumar [‘informar, poner en conocimiento’]

Cuando significa ‘informar, poner en conocimiento’ se puede construir también con de:

Le advertimos que no se puede fumar.
Lo advertimos de que no se puede fumar.

Si el complemento está introducido con de que, entonces la persona que recibe la información es el complemnetop directo. El uso de le en el segundo caso es leísmo.

Yes check.svg Les advertimos de que el tren llegará con diez minutos de retraso.
Yes check.svg Los advertimos que el tren llegará con diez minutos de retraso.
Red x.svg Los advertimos de que el tren llegará con diez minutos de retraso.

2 Enlaces externos

Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.