![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 agacharse, agazaparse, acurrucarse[editar]
Agazaparse es como tomar una postura cual la del gazapo o conejo, que se enrosca en sí mismo, y asi se dice: «ese hombre se agazapó», por se escondió u ocultó en algún rincón u hoyó como el gapazo en su madriguera.
La palabra agacharse significa propiamente inclinar cnanto se puede el cuerpo hacia la tierra. Se agachó, por inclinó, para pasar por un paraje estrecho; se agacha uno para entrar por un pequeño agujero.
Acurrucarse es ponerse como en cuclillas, recogerse, encogerse, enroscarse en sí mismo; y así decimos de un muchacho que se acurrucó en su cama, cuando se hizo una bola y arrimó mucho la ropa al cuerpo para guarecerse del frio.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.