![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
El Diccionario de la lengua española (DRAE) registra las siguientes voces:
- aparcar [1], aparcamiento, aparcadero, aparcacoches, estacionar, estacionamiento, parquímetro (‘máquina para regular mediante pago el estacionamiento de los vehículos’).
- parque; ‘paraje destinado en las ciudades para estacionar transitoriamente automóviles y otros vehículos’, y parque de artillería es el ֹ‘sitio en que se reúnen las piezas, carruajes, máquinas y demás efectos pertenecientes a la artillería’.
- parquear (América), parqueadero (Colombia y Panamá), parqueo (América).
En Centroamérica y los países del norte de Sudamérica (Venezuela, Colombia, Ecuador, así como Perú) lo más habitual es parquear en los parqueos, excepto en Colombia, donde se parquea en el parqueadero, aunque en todos ellos también se utiliza en ocasiones estacionar en los estacionamientos. En Venezuela lo habitual es estacionar o parquear el carro en el estacionamiento que, a su vez, está atendido por los parqueros (en España esos señores se llaman aparcacoches y trabajan en el parking o aparcamiento). En los países del Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay...) se usan solamente el verbo estacionar y el sustantivo estacionamiento. Y en otros, como Ecuador, se utilizan indistintamente parquear y estacionar.
Aunque aparcar y estacionar puedan usarse como sinónimos, conviene recordar la sutil diferencia existente entre las dos definiciones del DRAE:
estacionar.
(De estación).
1. tr. Situar en un lugar, colocar. U. t. c. prnl.
2. tr. Dejar un vehículo detenido y, normalmente, desocupado, en algún lugar. U. t. c. prnl.
3. prnl. Quedarse estacionario, estancarse.
aparcar.
(De parque).
1. tr. Colocar transitoriamente en un lugar público, señalado al efecto por la autoridad, coches u otros vehículos.
2. tr. Dicho de un conductor: Detener su vehículo automóvil y colocarlo transitoriamente en un lugar público o privado.
3. tr. Aplazar, postergar un asunto o decisión.
1 Véase también[editar]
2 Referencias y notas[editar]
- «aparcar» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- «estacionar» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
notas