![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 bastante, suficiente
Estos dos adverbios sirven igualmente para indicar una cantidad, con esta diferencia: que bastante es más vago e ilimitado y tiene más relación con la cantidad que queremos adquirir, y suficiente con la que queremos emplear. Bastante supone que hay con abundancia y sin mezquindad alguna, lo que se quiere o necesita; y suficiente se contrae y ciñe a indicar lo que precisamente alcanza o puede alcanzar a cubrir lo necesario para el caso.
Jamas tiene bastante el avaro, pues cuanto más tiene, más anhela tener, por lo que siempre está deseando y atesorando. Hablando de una persona abundante en bienes, se dice que es bastante rica, y esta palabra admite un sentido ilimitado; pero si nos referimos a los gastos y obligaciones a que debe atender, decimos que es suficientemente rico para cubrirlos todos. Vemos al mismo tiempo, en sentido contrario, que el hombre pródigo jamas tiene lo suficiente, pues su ansia de gastar y despilfarrar no tiene límites.
Se dice basta cuando ya no se quiere más; y tengo lo suficiente cuando se ha reunido lo que se necesita para el objeto.
2 Referencias
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.