Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 copa, cima, cumbre

La cima es la parte más alta de un cuerpo muy elevado, que por lo común termina en punta y como que parece sostenerse en los aires. Llamamos cima a lo más alto de los montes, cerros o collados, a la punta de los árboles y aun a la de un cuerpo piramidal.

Se llama copa del árbol a las ramas que nacen en la parte superior de su tronco, y decimos de él que es coposo o copado.

En sentido metafórico se suele llamar cima al fin o complemento de una obra o cosa.

La cumbre es la parte superior y más elevada de una cosa, sin atender en ella a su forma y a su mayor o menor elevacion. Se dice la cumbre de un monte, de un peñasco, de una roca; a la parte superior, eminente, extrema de la cabeza, se la llama corona o coronilla.

En sentido figurado se llama cumbre a aquel estado de fortuna, favor, ciencia o virtud a que podemos llegar.

2 Referencias

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.