En ocasiones, los términos climatología y climatológico se emplean incorrectamente como sinónimos de meteorología y meteorológico, sin tenerse en cuenta que clima, y sus palabras derivadas, hace referencia a las condiciones meteorológicas habituales en un lugar dado.
El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española indica que climatología significa «tratado del clima» o «conjunto de las condiciones propias de un determinado clima», y el Diccionario de uso del español de América y España, de Vox, explica que climatología es «la ciencia que estudia el clima, sus variedades y sus cambios y las causas de éstos», o también «las condiciones atmosféricas propias de un determinado clima».
Por su parte, el Vocabulario de términos meteorológicos y ciencias afines del Instituto Nacional de Meteorología señala que clima es el «conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas, caracterizado por los estados y las evoluciones del tiempo en un dominio espacial determinado», mientras que climatología es la «ciencia que estudia los climas (causas, variaciones, distribución, tipos, etc)» y climatológico es lo «perteneciente o relativo a la climatología» o lo «perteneciente o relativo a las condiciones propias de cada clima».
Puede así hablarse de un clima atlántico o mediterráneo en un lugar o zona geográfica, caracterizados por unas circunstancias meteorológicas diarias (temperaturas, humedad, vientos), cuya repetición configura aquel, pero no cabe decir que un día hubo determinadas circunstancias climatológicas, pues un lugar, salvo grandes y radicales cambios, siempre tiene el mismo clima: atlántico o mediterráneo, lluvioso o seco.
Tampoco hay que confundir climatología con tiempo, que el Diccionario define así:
- 12. m. Estado atmosférico. Hace buen tiempo.