Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
aviso presentación.png Páginas de contenido similar: conque.
Tal vez sería conviente reunirlos en un único artículo o reestructurarlos.   Más artículos para reunir aquí.

1 conque

Conque es una conjunción consecutiva y es palabra átona. Equivale a así que, por tanto, por consiguiente...

Ya se arregló la situación del equipo, conque ahora todos estaremos más tranquilos
Me ofreciste venir pronto a mi casa, conque te espero en estos días.

Cuando empieza una oración por la conjunción conque, sin antecedente alguno, es que hay algo mental suplido que debe relacionarse con lo que se está expresando:

¿Conque al final no vendrás?
¿Conque hacemos o no lo que hemos dicho?

2 con que

La forma con que está constituida por la preposición con y el relativo que. En estos casos siempre se puede intercalar el artículo entre la preposición con y el relativo que, o bien se puede reemplazar por con el cual, con la cual y sus plurales:

Esa es el arma con que dispararon al taxista [~ con la que, con la cual]

También puede estar formada por la preposición con y la conjunción que:

El alcalde se conforma con que la siniestralidad baje un 25 %
Para llevar a cabo el proyecto basta con que el director lo apruebe

Obsérvese que en estos casos no se puede intercalar ningún artículo entre la preposición con y la conjunción que.

Puede tener valor condicional:

Con que le pagues lo que le debes, está todo arreglado. [~ si le pagas...]

3 con qué

La forma con qué está constituida por la preposición con y el interrogativo o exclamativo qué (este qué siempre es tónico y lleva tilde). Puede aparecer tanto en oraciones interrogativas o exclamativas directas como en oraciones interrogativas o exclamativas indirectas. En las oraciones interrogativas o exclamativas indirectas no aparecen los signos de interrogación o exclamación, frente a lo que ocurre con las oraciones interrogativas o exclamativas directas:

¿Con qué se escribió este texto?
¿Con qué votos cuenta el partido?
¡Con qué paciencia trataba al público!
No sé con qué se escribió este texto.
Me pregunto con qué votos cuenta el partido.
Era admirable con qué paciencia trataba al público.

4 Véase también

5 Referencias

5.1 Bibliografía

  • GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Ortografía de uso del español actual ISBN: 978-84-675-1568-8

notas