![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 daño, detrimento, menoscabo, perjuicio, injuria, agravio, injusticia[editar]
Se refieren estas palabras al mal que se puede causar a cualquier persona, o que se sufre de otras en bienes, riqueza, intereses, honra y aun en la seguridad personal, y así se llama dañar al maltratar o estropear, o inutilizar cualquier cosa; daño al perjuicio que a la cosa se causa; dañador al que lo irroga.
Se lláman dañinos aquellos animales que parece que la naturaleza solo los crió para hacer daño. Esta palabra la podemos mirar como genérica, pues comprende a todas las demás, de la que son especies.
Daño se dice de toda especie de pérdida, lesión, trastorno en la fortuna, en la opinión, en las intenciones, en los designios, en las empresas; por los que unos a otros se causan en ellas, o también por los que provienen de cualquier otra causa sea material o inmaterial.
El menoscabo es la diminución o deterioramiento de cualquier cosa que la priva de su valor, lo cual es un verdadero daño para el dueño de ella, y así menoscabar es en su sentido recto, reducir la cosa a menos, acortarla, quitarla, deteriorarla, deslustrarla, privarla de parte de su lucimiento, disminuyendo la estimación que antes se hacia de ella.
El perjuicio es el daño que resulta de las relaciones contrarias de una cosa con respecto a otra.
El detrimento el que proviene de una cosa que deteriora a otra y parece dirigirse a destruirla, o en efecto la destruye, y así a todo lo dañoso lo llamamos perjudicial.
Una tienda nueva perjudica a las otras de su especie, porque las priva de la venta con los géneros nuevos, más baratos y agradables que en ella se venden. Causan daño a los campos los ganados que en ellos se meten a pastar.
Si derribáis una cerca, perjudicáis al huerto de vuestro vecino. Yo pretendía ese destino, y en perjuicio mío lo ha logrado otro, con lo que se han desvanecido mis esperanzas.
Agravio es todo dicho o hecho que ofenda la fama u honra de una persona, y usado como recíproco; agraviarse es ofenderse uno, darse por sentido de una injuria que se entiende haber recibido, y así se dice «deshacer agravios» cuando se trata de tomar satisfacción de ellos.
Injusticia es todo aquello que se hace fuera de ley, lo cual produce verdadera injuria, y a veces es un exceso, una iniquided. Esta palabra se usa en oposición a derecho, según se entiende en los tribunales. La injusticia ofende al derecho de aquel contra quien se comete.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.