Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 desatino, disparate[editar]

Disparate es aquello que se dice o hace fuera de toda razón, regla y orden; desatino es carencia de tino, tanto físico como moral, falta de acierto; y así coincide con despropósito y error.

Se dice hacer y decir desatinos; y llamamos hombre desatinado, no solo al que habla desconciertos, sino al que materialmente ha perdido el tino por hallarse a obscuras, y tener que valerse del tiento para ir adonde le conviene.

En la persona disparatada las ideas no tienen ni fundamento, ni enlace, ni correlación; es una especie de desvarío, si ya no de demencia, y así cuando se disparata, se dice que es hablar a tientas y a locas, sin instrucción, sin conocimiento, decir cosas que hagan reir por su extravagrncia, por su ridicula originalidad.

El disparate recae sobre hechos o dichos inconsiderados, inoportunos, y cuyas ideas carecen del necesario enlace; el desatino sobre hechos o dichos que no proceden de inteligencia, de prudencia, ni de razón.

Es un disparate vivir y vestirse en el rigor del invierno del mismo modo que en verano; es un desatino decir que hay hombres con cola o con cabeza de perro.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.