![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
Las expresiones en cambio y sin embargo indican un contraste u oposición entre dos informaciones, aunque no lo hacen de igual modo y, por tanto, no es apropiado emplearlas como sinónimas.
Cuando estas expresiones separan las dos informaciones que se contrastan, que es lo más normal, van precedidas de punto y coma (o punto) y seguidas de coma:
No tengo ganas de comer; sin embargo, picaré algo.
No tengo ganas de comer, sin embargo picaré algo.
No tengo ganas de comer, sin embargo, picaré algo.
Ambas se escriben en dos palabras, por lo que no es encambio ni sinembargo. Es también incorrecto mezclar estas dos locuciones en ×sin en cambio.
1 En cambio
En cambio es una locución adverbial que se emplea para expresar oposición o contraste completo. Tiene un significado que se acerca a:
- por el contrario, contrariamente...
- Valencia y Murcia quieren tener el mismo trato que Barcelona en lo que respecta al suministro de agua; en cambio, Aragón se opone a esta medida.
La locución mientras que tiene el mismo significado que en cambio, aunque se puntúa de forma diferente (con coma antes y sin signo después, a menos que haga falta por otras razones).
2 Sin embargo
La locución conjuntiva adversativa sin embargo expresa oposición parcial, y matiza o limita lo que se acaba de decir. Tiene el significado de:
- a pesar de ello, no obstante, sin que sirva de impedimento...
- El Plan Hidrológico Nacional aprobado en el 2001 incluía a Valencia y a Murcia; sin embargo, tampoco se verán favorecidas con el próximo trasvase.